Noticias Col
miércoles, 20 de agosto del 2025
Noticias Col

¡INTERVENCIÓN CAMBIARIA 2025! BCV ha vendido a la banca US$ 2.400 millones en lo que va del año || Detalles

El Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a los bancos 140 millones de dólares, por concepto de intervención cambiaria, en la primera mitad de agosto, 30 millones menos que en el mismo período del mes anterior, mientras el precio del dólar en el mercado oficial ha subido 8,94% en lo que va de mes hasta alcanzar una cotización vigente de 135,64 bolívares por unidad, este viernes 15.

En consecuencia, la cifra de intervención cambiaria acumulada en lo que va de 2025 alcanza los 2.480 millones de dólares, un monto inferior en -23,41% a los 3.238 millones que el BCV había vendido al sistema bancario en el período equivalente de 2024.

Evidentemente, este comportamiento se explica por el clima de incertidumbre que genera el recrudecimiento de las sanciones contra la industria petrolera venezolana, a pesar de la licencia «restringida» concedida a la petrolera estadounidense Chevron, y el impacto de la guerra comercial propiciada por EEUU en las exportaciones del país.

Sin embargo, el suministro de divisas por intervención alcanzó en el pasado mes de julio su mayor monto mensual en lo que va de año, con un total de 540 millones de dólares, debido al ciclo político electoral activado por las elecciones municipales. Lo mismo ocurrió durante el mismo mes de 2024 cuando el BCV vendió a los bancos 955 millones de dólares en el período de las elecciones presidenciales.

Como resultado de los cambios de entorno, la menor intervención cambiaria de este año obedece al hecho de que el BCV modificó la política a partir de octubre del año pasado, al sustituir un esquema de anclaje del tipo de cambio por otro de ajuste progresivo, en función de reducir el nivel de apreciación cambiaria y sostener el esquema de política monetaria restrictiva.

Los escenarios cambiarios lucen complejos, pero menos alarmantes, ya que existe la posibilidad de que el resto de las petroleras internacionales aún afectadas por la supresión de licencias ejecutada por la administración de Donald Trump, eventualmente puedan volver a operar en el país.

Las cifras oficiales muestran una producción petrolera estable que se ha venido recuperando sostenidamente en el último año, pero habrá que ver cómo se comporta el flujo de divisas al país en lo que resta de 2025, vistas las restricciones para la exportación de crudo.

El ajuste cambiario y los consumidores

El ajuste progresivo del tipo de cambio oficial se ha acelerado ligeramente en julio en comparación con la primera parte del mes anterior, cuando el valor de la divisa estadounidense en el mercado oficial acumuló un aumento de 7,63%.

De acuerdo con cifras recientes de la consultora especializada Atenas Grupo Consultor, el 81% de los hogares busca adquirir los productos que requiere en establecimientos donde se fijen los precios al tipo de cambio oficial, mientras que 46% ha acelerado el gasto en bolívares como respuesta al ajuste cambiario.

Las cifras de la consultora indican que existe una creciente tendencia a dejar de usar dólares en efectivo para pagar consumos con un fuerte incremento de las transacciones en bolívares, según indicó Pedro Quintana, director de la firma. De hecho, el ejecutivo estimó que alrededor de solo 9% de los pagos se realizan con divisas estadounidenses.

La estrategia del BCV

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?