Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), predominan altas y bajas presiones, diferentes sistemas frontales en el océano Atlántico y una línea de inestabilidad en niveles bajos al oeste del Caribe, la cual modula el patrón de los vientos y, al igual que los vientos alisios, aporta humedad en toda la línea costera del país.
Por otra parte, la Zona de Convergencia Intertropical con actividad leve al sur del país, reforzada por efectos orográficos, favorece la formación de nubosidad generadora de lluvias y lloviznas dispersas en la mañana en áreas de Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, este de Miranda, Carabobo, norte de Táchira y en el Lago de Maracaibo.
En horas de la tarde y noche se esperan áreas con nubosidad de tipo estratiforme, acompañadas de lluvias o chubasco dispersos, algunos con descargas eléctricas, en zonas al norte de Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Sucre, norte de Monagas, Miranda, La Guaira, norte de Aragua, norte de Táchira y Zulia.
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp