Noticias Col
jueves, 02 de octubre del 2025
Noticias Col

¡HACIA LA CANONIZACIÓN DE SAN JOSÉ GREGORIO! Museo del ‘Venerable’ en Insnotú es restaurado 

Todo Isnotú, en Trujillo, así como toda Venezuela y Latinoamérica respiran jolgorio, gozo y Bendición por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, una de las últimas obras del Papa Francisco y que ahora correspondera al Papa León XIV culminar, para que Venezuela tenga de esta forma, junto con la Hermana Carmen Rendiles sus dos primeros santos.

En esa lid, el Museo Diocesano Dr. José Gregorio Hernández situado en su natal Isnotú, levantado justamente donde se encontraba la casa natal del Beato, está siendo reacondicionado y restaurado en medio de los preparativos para su canonización.

Los trabajos de reacondicionamiento se enfocan en varios aspectos claves, buscando preservar el valioso patrimonio y mejorar la experiencia para los miles de peregrinos que visitaran la cuna del «Médico de los Pobres»:

  • Restauración y Mantenimiento de la Infraestructura: Se han realizado labores importantes de reparación y mejoramiento en la infraestructura del edificio que alberga el museo.
  • Acondicionamiento y Distribución de Reliquias: Se ha trabajado en el acondicionamiento de las reliquias y objetos personales del Dr. José Gregorio Hernández, incluyendo: mobiliario, instrumentos y objetos personales.

Los trabajos tienen el propósito de preservar el patrimonio religioso y cultural de Isnotú, brindar mejores opciones para visitantes, religiosos y turistas y mantener vigente todo el espacio dedicado al ahora santo.

Entre los principales atractivos del museo se encuentran:

  • Objetos personales: Piezas que pertenecieron al Dr. Hernández, que permiten un acercamiento íntimo a su día a día.
  • Documentación histórica: manuscritos, certificados y correspondencia que ilustran su vida académica y profesional.
  • Exposiciones temáticas: Secciones dedicadas a su faceta como científico, su profundo sentido religioso y su incansable labor social.
  • Ambientes recreados: Espacios que evocan la atmósfera de su época, transportando al visitante a la Venezuela de finales del siglo XIX y principios del XX.

NAM/Redacción

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?