El problema no es creer y defender la creencia, sino que, con base en tu creencia irrespetes la creencia de los demás, ahí radica el problema. Reconocida por haberse coronado como Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, ha vuelto a ser noticia en las redes sociales por sus comentarios religiosos, que han desatado una intensa polémica en Venezuela y más allá.
En un video reciente, Mendoza expresó su desacuerdo con la veneración de figuras religiosas como la Virgen María y el beato José Gregorio Hernández, quien pronto será canonizado como el primer santo venezolano. Para Mendoza, estas prácticas constituyen idolatría y desvían la atención de la verdadera esencia del cristianismo, que, según ella, debe centrarse exclusivamente en Jesucristo.
Mendoza, quien profesa el cristianismo evangélico, argumenta que únicamente Jesús es digno de gloria y adoración debido a su resurrección. En su mensaje, criticó las tradiciones culturales venezolanas que, según ella, engañan al pueblo al venerar imágenes y figuras religiosas. «Los que están en Venezuela diciendo; ‘Yo amo a Dios’, pero, estamos pidiéndolo a José Gregorio Hernández que quite el dolor de barriga al muchachito. ‘¿Qué es eso?’, dice Jehová, ‘si yo soy Jehová, ¿cómo te atreves tú a estar pidiéndole a un muerto?’», expresó en el video.
Respetar es la clave
Estas declaraciones han generado un fuerte debate en las redes sociales. Mientras que algunos grupos evangélicos han apoyado su perspectiva, sectores católicos han defendido su fe en la Virgen y los santos, especialmente en San José Gregorio Hernández, quien es una figura muy respetada en Venezuela. La canonización de José Gregorio Hernández, anunciada en febrero pasado, ha aumentado aún más su relevancia en el país.
La polémica también ha llevado a algunos a cuestionar el enfoque de Mendoza, argumentando que sus palabras son demasiado duras y no reflejan el espíritu de amor y compasión que se espera en el cristianismo. «Un buen pastor nunca grita de esa manera, ni da sermón como si estuviera regañando», comentó alguien en redes sociales.
A pesar de las críticas, Mendoza ha mantenido su postura, invitando a una reflexión profunda sobre la fe genuina y el amor, y cómo la idolatría puede desplazar la centralidad de Cristo en la vida de los creyentes.
Sus palabras han resonado en un momento en que la religión y la cultura siguen siendo temas complejos y delicados en la sociedad venezolana.
Síguenos en nuestras redes sociales para que tengas toda la ¡INFORMACIÓN AL INSTANTE!
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK