Walter Molina, politólogo venezolano en Argentina, asegura que el gobierno no es invencible y padece por diatribas internas. “¿Y si no la detiene? “¿Cómo piensan acabar con el movimiento social que comenzó con ella?”, cuestiona. El medio digital La Iguana asegura que la líder opositora se resguarda en un antiguo apartamento en la que fuera sede de la Embajada de los EE. UU., en Caracas. María Alexandra Semprún, profesora de Cs. Políticas de la URU, sostiene que Cabello suele cumplir sus amenazas
En medio del anuncio de una incautación y la detención de ocho personas “de la extrema derecha” en Venezuela, supuestamente vinculados con un plan para atentar contra la Plaza Venezuela en Caracas, Diosdado Cabello aseguró que tiene conocimiento de dónde está resguardada María Corina Machado.
Nosotros tenemos información muy clara de dónde está protegida en este momento”, aseveró el funcionario de gobierno que maneja los hijos de los organismos de seguridad en el país.
En sus palabras, la condición de clandestinidad en la que permanece Machado desde el 9 de enero carece de relevancia. Ese día fue la última ocasión en la que se le vio a la opositora en público, cuando lideró una manifestación en Caracas. Posteriormente, agentes policiales la retuvieron durante unos minutos antes de dejarla en libertad.
En reciente entrevista para La Gran Aldea, Machado habló de su clandestinidad. “A veces pienso: ¿qué puedo hacer afuera que no hago adentro? Bueno, podría tener algunas reuniones personales, algunas entrevistas presenciales, sí. Pero créeme: he podido hacer, quizás no el 100 %, pero una muy buena parte desde donde estoy. Gracias a Dios, la tecnología lo permite. Si no tuviera acceso a internet o no pudiera comunicarme, estaríamos hablando de otra situación. Pero ese no es el caso. Así que hoy te digo lo mismo que me he dicho a mí misma, que les he dicho a mis hijos, a mi esposo, a mis compañeros y a los venezolanos: voy a estar cada día donde sienta que agrego más valor a la causa”.
Posición de poder
Para María Alexandra Semprún, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Rafael Urdaneta (URU), la advertencia de Cabello sería en respuesta al aumento de 25 a 50 millones de dólares de recompensa, por parte del gobierno de Donald Trump, por información que permita la captura de Nicolás Maduro.
Hay algo que siempre me ha llamado la atención de Diosdado. Él no es un buen comunicador político. No tiene tacto. El tiene táctica. Siempre hace alarde de poder”, explica Semprún, quien considera que para el Ministro de Interior y Justicia, lo más importante es demostrar reiteradamente que no hay persona, ley, institución o país que esté por encima del proyecto del que forma parte.
“Le importa demostrar que marca la pauta. Que no le teme a nadie. Que nadie puede estar por encima de sus órdenes”, añade.
De acuerdo con la académica, de conocer la ubicación de Machado, Cabello “posiblemente” ejecute lo que dice que va a hacer. «El costo es para los analistas y las instituciones que reiterarían las opiniones que lo califican como tirano. Dentro de Venezuela, sería una reafirmación más de su poder”.
¿Por qué no lo ha hecho? Semprún piensa que pueda ser por algo de contención. Puede ser ahora una respuesta a lo de los $ 50 millones por Maduro. “Decir que él si puede atrapar y EE. UU. no lo puede hacer con Padrino, con él mismo y con Maduro”.
¿Papá caliente?
En varias oportunidades, Cabello afirmó que María Corina Machado tendría la intención de trasladarse a Estados Unidos.
Walter Molina, politólogo venezolano en Argentina, analizó sus palabras en la red social X.
No son invencibles y también padecen diatribas internas. Una de ellas es esta: si saben dónde está María Corina, ¿por qué no la han capturado? Si lo hacen, ¿qué les pasará? Y si no lo hacen, ¿cómo piensan acabar con este movimiento social que comenzó con ella recorriendo el país y continúa con ella en la clandestinidad, pero presente?”
Según Molina, con más de diez años de experiencia en ámbitos de liderazgo social y gerencia de la Administración Pública con enfoques en Campañas Electorales, Control y Seguimiento de Gestión, Logística, Red de Distribución y Planeación Estratégica, cuando Cabello asegura “saber” dónde está Machado, envía un mensaje. “Principalmente a Estados Unidos —que ha pisado el acelerador contra el régimen, no sin contradicciones—, pero también contra la propia MariaCorina. A partir de ahora, todo lo que hagan tendrá como objetivo obligarla a irse del país”.
Molina opina que tras perder nuevamente la narrativa y fracasar —casi por completo— en sus lobbies internacionales para acercar a Miraflores a la administración de Donald Trump, la variable que aún pueden manejar, y así ocurre “por ahora”, es la interna. “Y en ese plano, la presencia de la líder del país en Venezuela, organizando a la sociedad, es una presión constante desde adentro y un mensaje claro hacia afuera. Por eso los propagandistas rojos —y, sobre todo, los azules— buscan alentar la desesperanza y erosionar, inútilmente, la confianza en Machado”.
¿Ubicada?
El medio oficialista, La Iguana TV, en su web, publicó una nota en la que sostiene que Machado se encuentra escondida en un apartamento de lujo en la antigua sede de la Embajada de Estados Unidos (EE. UU.) en Caracas. “Así lo confirmaron este viernes 8 de agosto fuentes oficiales a Laiguana.tv.”, se lee.
Desde dicho lugar, Machado, en la versión de este medio, dirigiría “múltiples acciones terroristas contra Venezuela, como la frustrada operación con explosivos en Plaza Venezuela, denunciada este jueves por el ministro para Relaciones Interiores Justicia y Paz”.
Hace un par de semanas y como es habitual en sus emisiones de los miércoles del programa Con el mazo dando, Cabello presentó la lectura de una presunta misiva proveniente de un “patriota cooperante”, en la cual se detallaban, según él, los supuestos planes de la líder opositora.
Y en este contexto, como si se tratara de una respuesta teledirigida para Marcos Rubio y el propio Donald Trump, Diosdado se refiere a Machado como una terrorista que pronto tendrá que darle la cara a la justicia impartida en una Venezuela, cuya tarjeta de presentación es la criminalización de los derechos políticos.
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP