Este despliegue incluye a efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin)
Cuando faltan seis días para el 10 de enero, fecha prevista para la toma de posesión del nuevo periodo presidencial en Venezuela, las fuerzas de seguridad del Estado anunciaron este jueves 3 de enero el inicio del operativo de seguridad en todo el territorio nacional.
Este despliegue incluye a efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
En un video compartido en redes sociales, el teniente coronel Alexander Granko Arteaga, director de la Dgcim, fue captado supervisando personalmente la movilización de más de 1.200 empleados públicos desde la Base Aérea de La Carlota en Caracas.
Granko instó a los funcionarios a garantizar la paz y la seguridad en vísperas de la investidura presidencial. “Cuento con ustedes para garantizar la paz del país, la seguridad al pueblo (…) y así garantizar que el 10 de enero nosotros nos juramentamos con él (Nicolás Maduro), ¡Vamos juntos por la victoria!”, expresó.
Residentes y comerciantes de Caracas reportan una notable presencia de las fuerzas de seguridad, especialmente en zonas céntricas y del este de la ciudad. En avenidas como Bolívar, México y Urdaneta, se han registrado bloqueos y restricciones al tránsito.
Un comerciante del centro comentó a El Pitazo que la presencia constante de efectivos, tanto de día como de noche, no es habitual y genera inquietud en la población. Un mototaxista de la zona agregó que, aunque esta situación cierta sensación de seguridad, también alimenta el temor sobre posibles eventos inusuales en los próximos días.
La incertidumbre sobre el ambiente político y social ha llevado a muchos caraqueños a prepararse comprando alimentos y abasteciéndose de productos básicos. Un residente de Petare comentó que su familia le sugirió aprovisionarse, aunque no cree que ocurra nada extraordinario el 10 de enero.
diarioversionfinal
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp