Noticias Col
domingo, 27 de abril del 2025
Noticias Col

Delsa Solórzano: La dictadura no debe imponer al candidato presidencial de la oposición 

Delsa Solórzano, candidata por Encuentro Ciudadano a la elección primaria de la oposición, ofreció una rueda de prensa este viernes en la que habló sobre las inhabilitaciones de candidatos y su estrategia para ganar el proceso electoral del próximo 22 de octubre.

Solórzano afirmó en la rueda de prensa ofrecida en la sede del partido que «no es la dictadura quien debe imponer al candidato de la oposición. La elección primaria es un ejercicio ciudadano para luchar por la libertad de Venezuela y no por los intereses particulares».

En cuanto a las inhabilitaciones, Solórzano expresó que «cuando se debatió el reglamento vigente para la realización de las elecciones primarias, la postura de algunos partidos políticos era que los inhabilitados no participaran. Encuentro Ciudadano fijó posición porque las inhabilitaciones son inconstitucionales. Así como también se logró la participación de los venezolanos en el exterior».

Solórzano recalcó que «más allá de la responsabilidad ciudadana, aún no se ha establecido lo que sucederá si los votantes eligen a un candidato que está inhabilitado. Tampoco hay un mecanismo establecido sobre un orden de sucesión. No estaremos de acuerdo con el dedazo».

Solórzano destacó que Encuentro Ciudadano tiene una candidata que luchará para ganar la elección primaria y por la libertad de los presos políticos en el país. «No concibo un país con 300 presos políticos. Ese será mi primer decreto tras ganar la presidencia de Venezuela».

«No gano encuestas porque no las pago, pero sí gano elecciones. Soy una mujer de hechos. Entiendo que se están manejando alianzas entre candidatos: Bienvenidas las alianzas. Pero Encuentro Ciudadano tiene una candidata que se va a medir en elecciones primarias. El 23 de octubre voy a llamar a cada candidato porque todos tienen un peso, son importantes y tienen un comando político», insistió Solórzano.

Solórzano hizo un llamado a la Comisión Nacional de Primaria (CNP). «Se debe procurar el mayor número de centros de votación en todo el país, aún con las limitaciones, incluso en los sectores populares, porque la gente de esos sectores quiere votar y tiene que votar».

elimpulso

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?