Una serie de obras de infraestructura serán ejecutadas en Isnotú, en el municipio Rafael Rangel, en Trujillo capital y en varios espacios del estado, como parte de los preparativos para la magna fecha del 19 de octubre, cuando sea canonizado José Gregorio Hernández.
El gobernador Gerardo Márquez informó sobre las obras que serán ejecutadas en el pueblo de Isnotú, cuna de JGH, donde construirán dos pórticos a la entrada y salida de la parroquia José Gregorio Hernández, que fueron diseñados por el presbítero José Magdaleno Álvarez, párroco del Santuario, y que serán construidos por el Ministerio de Hábitat y Vivienda.
A lo largo de la vía Valera-Betijoque, desde la plaza José Gregorio Hernández del sector Las Travesías, en La Floresta, hasta la población de Isnotú, construirán 7 estaciones o pequeñas capillas en 15 kilómetros.
Las capillas estarán distanciadas a dos kilómetros, saliendo de la plaza Las Travesías hasta Isnotú. Allí, los caminantes pueden detenerse, descansar y orar. Cada capilla tiene un motivo diferente que hace referencia a José Gregorio Hernández.
Informó que se aprobó la remodelación del mercado artesanal de Sara Linda, cerca de Isnotú, por parte del Ministerio de Comercio Nacional, a fin de ofrecer espacios remozados a los peregrinos y visitantes. Igualmente, el mercado artesanal, a la entrada del Santuario de Isnotú, con propuestas de dar créditos a los emprendedores.
En salud
Anunció la dotación del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y la Sala de Rehabilitación Integral (SRI) de Isnotú, con bañeras de hidromasaje, una caminadora, un destilador de agua, tres equipos para onda de choque, tres equipos Tens, dos infrarrojos, dos microscopios, cuatro otoscopios y dos ultrasonidos terapéuticos, con el objetivo de fortalecer el sistema público de salud.
Entre otras obras, está prevista la rehabilitación e intervención del hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque y la instalación de un aire acondicionado en el templo del Santuario.
Obras religiosas. El gobernador Márquez anunció la construcción de un altar frontal exterior en la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Isnotú, por el Ministerio de Obras Públicas, la Gran Misión Barrio Nuevo Tricolor, la Gobernación de Trujillo y la Alcaldía del municipio Rafael Rangel.
El director regional de Obras Públicas y Barrio Nuevo Tricolor, Germán Ojeda, señaló que se demolerán los pisos, excavación, vaciado de fundaciones, entre otros. El nuevo altar se construye para enaltecer la vida del doctor José Gregorio Hernández. Estima que en 25 días estará culminado.
Márquez manifestó que, además de este proyecto, la gobernación asumió el mejoramiento de la cancha deportiva de Isnotú, la construcción de un tanque subterráneo con capacidad de 80.000 litros de agua para abastecer el Santuario y el acondicionamiento de un área para estacionamiento.
Parque para Trujillo
Otras de las obras que contemplan es la remodelación del parque Los Ilustres del municipio Trujillo, el cual llevará por nombre San José Gregorio Hernández. En cuanto a vialidad, será colocada la señalética en 480 kilómetros desde las entradas al estado hasta el Santuario de Isnotú.
También se recuperarán los tramos viales Sabana de Mendoza-Isnotú y Valera-Isnotú.
Turísticos
La ministra de Turismo, Leticia Gómez, realizó un recorrido por Trujillo. Visitó la posada Isnotú, que será rehabilitada; el Santuario; la plaza El Peregrino y el Museo Diocesano, “un lugar sagrado, lleno de historia, devoción y milagros, que ha transformado vidas por generaciones”, expresó.
El gobernador Gerardo Márquez apuntó que en la entidad se está trabajando en el ornato, alojamiento, transporte, seguridad y logística para acompañar los actos religiosos y culturales en honor al doctor José Gregorio Hernández y para recibir a los peregrinos y devotos que se trasladen a Isnotú para celebrar la canonización.
ultimasnoticias
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP