Noticias Col
jueves, 18 de septiembre del 2025
Noticias Col

Conatel advierte sanciones por el uso de apps no certificadas

Durante la segunda reunión de alto nivel para la lucha contra la Piratería Digital, el director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Jorge Eliezer Márquez Monsalve, hizo un llamado a la acción conjunta para combatir este flagelo que calificó como «un problema de Estado».

Ante autoridades judiciales, policiales, operadores de telecomunicaciones e invitados internacionales, se presentaron los resultados del trabajo coordinado en esta materia:

Más de 300 sitios web maliciosos han sido bloqueados.

Se ha fortalecido la coordinación con fiscales y el poder judicial, resultando en la aplicación rigurosa de la ley.

Un caso notable que llevó a la detención de un individuo involucrado en actividades ilegales de piratería.

Más tarde, el organismo emitió un comunicado donde dio como ejemplos aplicaciones como Magis TV y Fluho TV y citó las leyes de la nación que sustentas el llamado de alerta.

Entre los instrumentos legales mencionados por Conatel figuran la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, que en su artículo 12, numeral 2, consagra el derecho de los usuarios a la privacidad e inviolbilidad de sus telecomunicaciones y la Ley Orgnánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, que estable en su artículo 65 el derecho al honor, reputación, propia imagen, vida privada e intimidad familiar de los menores de edad.

También se refirió el organismo a la Ley Especial contra los Delitos Informáticos, que en sus artículos 20, 21 y 22 tipifica como delito el aproderamiento y uso indebido de datos personales sin consentimiento, ya que atenta contra la privacidad de las personas y de las telecomunicaciones.

Advirtió Conatel que estas aplicaciones representan una amenaza latente para la seguridad digital de los ciudadanos y existe una alta probabilidad de que, al ser descargadas, instalen de forma simultánea software malicioso.

Específicamente se refirió a la activación de cámaras y micrófonos, galerías de fotos y archivos personales, claves bancarias e información financiera, así como datos personales delos integrantes de la familia.

En ese sentido, Conatel exhortó a la población a abstenerse de descargar y utilizar aplicaciones de fuentes no oficiales o de dudosa procedencia.

Noticia al Día

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?