Capriles asegura que Pdvsa es de los venezolanos y que fue una de las mejores empresas del mundo, siendo del Estado
Para Henrique Capriles, candidato de Primero Justicia (PJ) para las primarias, Pdvsa es de los venezolanos y de esta forma se opone a la propuesta de su colega María Corina Machado, quien dijo que, de llegar a la presidencia, privatizaría la principal industria del país.
“Pdvsa es una empresa de los venezolanos de acuerdo con el artículo 303 de la Constitución. El problema hoy con PDVSA es el resultado de una desastrosa y corrupta administración por parte de quienes han estado en el poder en los últimos 24 años”, dijo Capriles, en su cuenta en Twitter.
“Privatizar Pdvsa implicaría salirse de la OPEP. Venezuela fue fundadora de este organismo que surgió para defender los precios y la participación fiscal de Venezuela en el mercado petrolero internacional”, enfatizó.
Acusó al chavismo de convertir a la empresa que fue “una de las mejores petroleras del mundo en la caja chica del PSUV con la consecuente desprofesionalización, desinversión y caos”.
Recordó que, “Pdvsa en manos del Estado fue una empresa rentable y bien manejada hasta que Chávez y Maduro comenzaron su destrucción. ¡Hoy la empresa está arruinada y endeudada!”.
Vender y privatizar PDVSA es poner en manos de unos pocos el principal activo de los venezolanos y por lo tanto aumentaría la brecha social, alejándonos de la posibilidad de recuperación económica de nuestro país y de nuestra gente”, aseveró.
Lo que propone Machado
Estos planteamientos son contrarios a la propuesta de Corina Machado, quien no solo quiere vender Pdvsa, sino poner en marcha un plan masivo de privatizaciones con el que espera atraer la mayor inversión extranjera en el menor tiempo posible, para “apalancar” el levantamiento del país, que vivió ocho años de recesión hasta 2021, reseña la agencia Efe
Cabe destacar que, según varias encuestadoras, Machado y Capriles son los favoritos para la primaria, pero si alguno de los dos resulta vencedor en las internas no podrá inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las presidenciales debido a las inhabilitaciones políticas que pesan sobre ellos.
impactovenezuela
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp