La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este viernes la desaparición del último glaciar de Venezuela, convirtiendo al país en la segunda nación en perder por completo estas masas de hielo, luego de Eslovenia.
En su más reciente informe sobre el estado del clima en América Latina y el Caribe en 2024, la organización señaló que el calentamiento global tiene un impacto directo en la reducción de los glaciares de la región.
«Los glaciares fueron una víctima sumamente manifiesta del aumento de las temperaturas. Con la desaparición del Humboldt, su último glaciar, la República Bolivariana de Venezuela se convirtió en el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares», destacó la OMM.
El documento también subraya que 2024 fue el segundo año más cálido registrado en la historia, lo que aceleró el derretimiento de los glaciares en distintas partes del planeta.
El glaciar Humboldt, ubicado en el Parque Nacional Sierra Nevada, ubicado entre los estados Mérida y Barinas, desapareció oficialmente en mayo de 2024, marcando el fin de una era glacial en el país.
Esta pérdida no es un fenómeno reciente; estudios del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) indican que el retroceso glaciar comenzó en la década de 1980, acelerándose en los últimos años debido al incremento de las temperaturas globales.
Por otro lado, la OMM resaltó un cambio significativo en el uso de energías renovables en la región, con un 69 % de la matriz energética basada en fuentes limpias. Además, detalló que la capacidad de generación de energía solar y eólica creció un 30 % en comparación con 2023, marcando un avance hacia la transición energética en América Latina.
NAM/Agencias
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK