El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha dado un giro significativo a la dinámica de la campaña para las elecciones municipales del 27 de julio, estableciendo restricciones inéditas para la difusión de propaganda en medios y plataformas digitales.
De acuerdo con información publicada en el portal web de Primicia, la reciente normativa —difundida oficialmente el 8 de julio y comunicada a las organizaciones políticas el día 11— impone límites estrictos a la contratación de espacios publicitarios en medios de comunicación, además de reforzar la fiscalización sobre mensajes directos y redes sociales.
La campaña electoral se desarrollará del 11 al 24 de julio. Quedan prohibidos los mensajes violentos, discriminatorios, abstencionistas y aquellos financiados con recursos públicos o extranjeros. Además, se veta la propaganda en edificios públicos, centros de salud y educación, monumentos, zonas infantiles y propiedades privadas sin autorización.
Según la Gaceta oficial los nuevos reglamentos para los medios de comunicaciones tienen como sus principales disposiciones las siguientes normativas:
- Televisión: Máximo de 1 minuto diario por canal, sin posibilidad de acumular tiempo.
- Radio: Hasta 2 minutos diarios por emisora, también no acumulables.
- Medios impresos: Solo media página en formato estándar o una página completa en tabloide, según el alcance del medio.
- Mensajes directos: Permitidos hasta tres por semana a través de operadoras telefónicas.
- Redes sociales: Sujetos a las mismas reglas y bajo vigilancia del CNE.
Otra novedad relevante es que la difusión de encuestassolo será posible si se presenta la ficha técnica y fuera de los siete días previos a la jornada electoral.
Los medios de comunicación están obligados a transmitir la propaganda que cumpla con la normativa, y las decisiones del CNE serán de cumplimiento obligatorio.
Este nuevo marco normativo representa una reducción significativa respecto a las elecciones regionales y parlamentarias de mayo, donde el tiempo permitido en televisión era de hasta 3 minutos diarios, evidenciando un llamado a la austeridad y el control institucional en la contienda municipal.
NAM/Diario 2001
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP