La hija del líder opositor aseguró haber recibido la información de una defensora pública, quien, bajo anonimato, le indicó que la audiencia se llevará a cabo en horas de la noche, aunque sin la posibilidad de que ella o algún miembro de la familia esté presente. «No me permiten presenciarla, tampoco puedo esperar afuera de la sala para verlo, para que sepa que sigo aquí, luchando», expresó
Mariana González, hija del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, denunció este sábado que su esposo, Rafael Tudares, quien lleva 109 días detenido, enfrentará una segunda audiencia preliminar el próximo 19 de mayo, sin la presencia de sus familiares y sin que se hayan formalizado los cargos en su contra.
En un comunicado, González aseguró haber recibido la información de una defensora pública, quien, bajo anonimato, le indicó que la audiencia se llevará a cabo en horas de la noche, aunque sin la posibilidad de que ella o algún miembro de la familia esté presente. «No me permiten presenciarla, tampoco puedo esperar afuera de la sala para verlo, para que sepa que sigo aquí, luchando», expresó González, quien reiteró que su esposo se encuentra en «situación de desaparición forzada», al desconocer su paradero exacto, recogió Infobae.
La hija del opositor también informó que, según la defensora pública, un fiscal del Ministerio Público habría presentado una acusación formal contra Tudares. Sin embargo, González enfatizó que se le ha impedido acceder al expediente judicial de su esposo, lo que le ha dificultado conocer las pruebas o argumentos presentados en su contra. «No me permiten ver el expediente, no puedo revisar lo que han presentado contra Rafael«, añadió.
González reveló, además, que la acusación estaría relacionada con el supuesto rol de Tudares como «representante legal de propiedades» del propio Edmundo González Urrutia. Sin embargo, la hija del líder opositor negó la veracidad de estas afirmaciones, asegurando que tal acusación carece de fundamento y que, en cualquier caso, no constituye un delito. «Rafael ha sido secuestrado por algo que es falso», afirmó.
Lo más grave, según González, es que también se le estaría acusando de ser el «yerno» de su padre, lo cual, a su juicio, «no constituye un delito y es una práctica inhumana». La denunciante criticó el hecho de que Tudares fuera presentado de manera clandestina ante un tribunal en la noche, sin la presencia de su abogado de confianza ni de un defensor público, lo que consideró una violación de sus derechos fundamentales.
González calificó la apertura del proceso judicial como «irregular» y afirmó que esta es «una fachada para encubrir la desaparición forzada». Exigió la liberación inmediata de su esposo, quien fue detenido el 7 de enero, tres días antes de la investidura de Nicolás Maduro, quien fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral, controlado por el oficialismo, como vencedor de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, un resultado que González Urrutia considera fraudulento.
diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP