Una nueva estructura, nuevos cargos, nuevos nombres y nuevos aires son los que se respiran alrededor de Águilas del Zulia, aunque, en escencia sus propietarios y accionistas siguen siendo los mismos, pero ahora, hay una nueva estructura organizacional que se adapta a las nuevas realidades en el negocio del béisbol y así lo considera el nuevo CEO del club ‘alado’ César Suárez.
Suárez, anticipó, durante una entrevista con el portal deportivo El Emergente, que el nuevo proyecto del equipo contempla un periodo de tiempo que vas más allá de la temporada 2025-2026 y tomára «de tres a cinco años para ejecutarse completamente».
Suárez, que viene trabajando desde hace varias temporadas con la divisa naranja, asumió el principal rol frente al conjunto y conducirá un cambio total en todas sus áreas que abarcan desde la parte correspondiente a la instalación deportiva, el estadio Luis Aparicio «El Grande», hasta decidir en la configuración de los roster y sistemas a implementar en el terreno de juego.
A continuación, textualmente, la entrevista que concedió al portal caraqueño:
¿Cómo queda el anterior tren ejecutivo, con este paso que ha dado el equipo?
-Luis Rodolfo Machado y Luis Amaro siguen siendo accionistas al igual que el resto de propietarios que forman parte de la junta directiva. Y Luis Rodolfo, sigue siendo el presidente de la junta directiva. Pero Yoyo (Amaro) va a enfocarse ahora en el área de Finanzas, que es lo que estudió en Estados Unidos. Es obvio que apoyará en la relación con las organizaciones de MLB y los peloteros, pero el área de Finanzas será clave para lograr los cambios que buscamos. Y vamos a mostrar mejorías. En cuanto a Luis Rodolfo, está claro que puede aportar mucho desde la presidencia de la junta directiva. Porque la experiencia vale mucho. Pero yo seré el responsable final de lo bueno y lo malo, porque estaré a cargo del equipo en un cien por ciento. Mi responsabilidad como vice presidente ejecutivo es similar a la de un CEO en la MLB.
¿Y qué tareas tendrá como CEO de las Águilas del Zulia?
-Manejar toda la nueva estructura. Coordinaré las cuatro gerencias: Administración y Finanzas, Marketing, la gerencia deportiva y la gerencia general, que en este caso estará enfocada no en el área deportiva, sino en todo lo relacionado con el estadio y operaciones del equipo.
-La idea es contar con un tren ejecutivo bien estructurado. Creo que hemos fallado en la comunicación, tanto hacia los medios y la prensa, como hacia lo interno. Desde que ocurrió la pandemia ha sido obvio que varios equipos han afrontado problemas en su estructura y manejo. Y el propio Luis Rodolfo entendió que necesita refrescar la estructura, haciéndola más dinámica, más joven, con nuevas ideas y propuestas para sacar adelante el equipo y la marca.
NAM/El Emergente
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP