Tener seis tatuajes en su cuerpo y ser un inmigrante más en búsqueda del sueño americano, le costó la libertad al cabimense Wilfredo José Mata Fornerino de 38 años de edad.
Su nombre se ubica entre la lista de los 238 venezolanos enviados a la cárcel de El Salvador acusados de ser miembro de la banda “El Tren de Aragua”.
El llanto, el dolor y la tristeza se unen en un solo sentimiento entre la madre, familiares, vecinos y amigos de este venezolano con residencia fijada en la Vereda 1 del sector 13 de la Urbanización Nueva Cabimas en la parroquia Rómulo Betancourt del municipio Cabimas del estado Zulia.
Fue su propia familia quien lo ubicó entre la lista de los presos difundida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduana de los Estados Unidos (ICE) luego de perder contacto con él el pasado viernes 14 de marzo.
Deisy Fornerino madre de Wilfredo José Mata Fornerino en entrevista con el periodista John Paul Estwick, manifestó que su hijo hizo la larga travesía por la Selva de El Darién en el año 2023 para poder llegar a los Estado Unido para reencontrarse con su hija y poder ayudarla económicamente.
Con lágrimas en sus ojos, esta madre manifestó que tanto sacrificio y de trabajar de un lugar a otro laborando en el área de la construcción, su hijo no había logrado su sueño, por lo que esperaba regresar a su tierra natal.
Señaló que el último contacto con su hijo fue el pasado viernes 14 de marzo a las 7 de la mañana y le había manifestado muy contento que ya había firmado su deportación para Venezuela luego de haber acudido a su cita con inmigración, sin pensar que esto le costaría su libertad.
Señaló que el domingo 16, ubicó su nombre en la lista del ICE entre los presos con destino a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador, a pesar de no tener antecedentes penales, desde muy joven se ganaba la vida de manera honesta y trabajando.
La mañana de este viernes 21 de marzo, familiares, vecinos y amigos del sector Nueva Cabimas realizaron una protesta para levantar su voz y pedir justicias para este cabimense quien no tiene antecedentes penales, su único delito fue tener tatuajes en su cuerpo.
¡Liberen a Wilfredo Mata, preso en El Salvador!, ¡Wilfredo no pertenece al Tren de Aragua! fueron algunas de las consignas utilizadas durante la protesta pacifica llevada a cabo por familiares y amigos de este hombre, padre de familia natural de Cabimas.
Fotos Cortesía María Cristina Núñez
primeraedicioncol
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK