Noticias Col
jueves, 25 de septiembre del 2025
Noticias Col

USS Jason Dunham habría estado a 50 kilómetros de las costas de Venezuela

También ponen el foco en otro navío logístico identificado como USNS Walking, que recientemente estuvo en Panamá. Describen esa embarcación como una plataforma de gran capacidad —con amplios espacios de bodega que podrían reconvertirse rápidamente en celdas aisladas— y la calificaron de “fortaleza móvil” con potencial uso para la detención en alta mar. Esas características generan interrogantes sobre el tipo de operaciones y prisioneros que justificarían su despliegue

El periodista venezolano Norbey Marín advirtió sobre el impacto y las preguntas que suscita el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, y señaló que la concentración de buques y tropas podría estar dirigida a cercar al gobierno de Nicolás Maduro.

Marín afirmó que el movimiento de unidades —que incluye destructores y el desplazamiento de infantes de marina— ha situado a la flota estadounidense en posiciones que, a su juicio, permiten una rápida proyección de fuerza desde Puerto Rico hacia Venezuela. Según el periodista, uno de los buques mencionados en sus reportes es el USS Jason Dunham, cuya ubicación fue señalada a unos 50 kilómetros de la Isla de los Testigos, en una zona próxima al estado Sucre.

El comunicador también puso el foco en otro navío logístico identificado como USNS Walking, que recientemente estuvo en Panamá. Marín describió a esa embarcación como una plataforma de gran capacidad —con amplios espacios de bodega que, según su relato, podrían reconvertirse rápidamente en celdas aisladas— y la calificó de “fortaleza móvil” con potencial uso para la detención en alta mar. Esas características, dijo, generan interrogantes sobre el tipo de operaciones y prisioneros que justificarían su despliegue.

El periodista añadió que parte de la flota opera con transponders apagados, lo que complica el seguimiento público de su posicionamiento, y subrayó que la presencia cercana de estas unidades ha activado alarmas en el régimen venezolano, que —siempre según Marín— se encuentra limitado en su capacidad de respuesta aérea o marítima en la zona.

Marín vinculó además la actual concentración naval con zonas históricamente asociadas al tráfico marítimo de drogas, y recordó reportes previos que señalaron salidas de embarcaciones desde esa misma área. Para el periodista, la suma de capacidades —destructores, buques logísticos, drones y agrupaciones de fuerzas especiales— plantea dudas sobre los fines concretos del despliegue y sobre el alcance de una posible acción en la región.

Precisamente, el USS Jason Dunham es el mismo desde donde 18 militares estadounidenses abordaron una embarcación atunera venezolana, al noroeste de la isla La Blanquilla, en aguas del país caribeño. Junto con nueve pescadores, retuvieron ese barco durante ocho horas, el pasado 12 de septiembre, según la denuncia del gobierno venezolano.

Las afirmaciones fueron presentadas por Norbey Marín en su espacio informativo, donde insistió en la necesidad de observar con atención los movimientos en el Caribe y las implicaciones políticas y de seguridad que estos puedan tener para Venezuela y la región.

diarioversionfinal

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?