Los enfrentamientos entre el ELN y las FARC en la región del Catatumbo ha dejado unos 30 muertos
La mañana de este viernes, el presidente Gustavo Petro anunció que su gobierno suspende el proceso de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras acusar al grupo de cometer «crímenes de guerra» con el asesinato de firmantes de paz de las FARC en la región del Catatumbo.
«Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz», afirmó el presidente en su cuenta de X antes de viajar a esa región.
Este jueves, la delegación de paz del Gobierno colombiano le exigió al ELN frenar inmediatamente los ataques y la ola de violencia desatada en Catatumbo, Norte de Santander, y respetar a la población civil.
Mientras que las agencias de noticias y prensa local denuncian que, precisamente, los enfrentamientos en la región del Catatumbo entre la guerrilla del ELN y una disidencia de las FARC dejan ya más de 30 muertos, entre ellos cinco firmantes del acuerdo de paz, según informó la defensora del Pueblo, Iris Marín.
«Lo que se está presentando en el Catatumbo es de extrema gravedad», dijo Marín en su cuenta de X, donde añadió que «se reportan más de 30 personas muertas según información en confirmación, al menos 5 firmantes de paz asesinados, 10 heridos».
Marín añadió que hay «secuestros, niños sin acompañamiento o personas con discapacidades fuertes sin poder huir, desplazamientos forzados, confinamientos, inclusive de profesores que se alistaban para el inicio de clases», crímenes que el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha considerado «de guerra» y por los que anunció la suspensión de diálogos con el ELN.
impactove
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp