Un pasajero a bordo de un vuelo nacional mexicano intentó secuestrar el avión y dirigirlo hacia Estados Unidos.
El implicado es un ciudadano mexicano identificado por las autoridades como Mario, atacó a un asistente de vuelo y trató de entrar a la fuerza en la cabina para desviar el vuelo.
La información la dio a conocer en un comunicado del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México.
La tripulación intervino y contuvo al sospechoso mientras el piloto emitía un código de alerta y aterrizaba en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
El vuelo originalmente tenía como destino Tijuana desde el aeropuerto El Bajío en León.
En manos de las autoridades
El hombre fue entregado a las autoridades cuando el avión quedó en tierra. No estaba claro si estaba armado. Viajaba con su esposa y dos hijos.
“El día de hoy enfrentamos una situación excepcional en el vuelo 3041 de Volaris, que cubría la ruta El Bajío – Tijuana. Un pasajero intentó desviar la aeronave hacia Estados Unidos”, informó el director general de la aerolínea Volaris, Enrique Beltranena.
El personal de la aerolínea dijo que el sospechoso les había dicho que uno de sus familiares había sido secuestrado y que recibió amenazas de muerte diciéndole que no viajara a Tijuana una vez que el vuelo despegara, según la SSPC.
“Todos los pasajeros, tripulación y aeronaves se encuentran a salvo. Volaris lamenta los inconvenientes ocasionados por esta situación. Para Volaris, la seguridad de nuestros pasajeros y tripulación es una prioridad absoluta”, señaló la aerolínea en un comunicado.
La tripulación y otros pasajeros continuaron su vuelo hacia Tijuana luego de que el sospechoso fue retirado. No se reportaron otros incidentes dentro del avión.
– Patrocinado –
La aerolínea se ha convertido en demandante para garantizar que el pasajero se enfrente a todo el peso de la ley, según su comunicado.
Qué debería hacer en caso del secuestros de un avión
El primer secuestro de un avión en Estados Unidos tuvo lugar en 1961, pero la llamada “época dorada” de los secuestros fue entre 1968 y 1972, cuando se secuestraron más de 130 vuelos.
A veces, se secuestraban más de un avión por día.
A finales de los años 70, la FAA empezó a utilizar el control de equipajes con rayos X, el control de pasajeros y los detectores de metales.
Tras los ataques terroristas de septiembre de 2001, los secuestros aéreos se hicieron cada vez más raros gracias al refuerzo de las puertas de las cabinas de mando y a una mayor seguridad en los aeropuertos.
Pero desde entonces se han producido unos 50 secuestros, según la Red de Seguridad de la Aviación. Ninguno de ellos se produjo en Estados Unidos.
¿Debe defenderse o mantenerse oculto? ¿Qué posibilidades hay de que secuestren su avión? ¿Qué debe decir si los secuestradores lo interrogan?
Actualmente, las probabilidades de estar en un vuelo secuestrado por terroristas son de 10.408.947 a una. Pero, en caso de que le suceda a usted, siga estos consejos para sobrevivir.
– Patrocinado –
No seas un héroe
Toda la situación es estresante, no solo para ti sino también para los secuestradores.
Por lo tanto, haz todo lo posible para evitar crear tensión. Intenta calmar a los demás pasajeros y escucha atentamente las instrucciones que te den los secuestradores o los auxiliares de vuelo.
Prepárate mentalmente para vivir una pesadilla y trata de concentrarte en lo que harás o a quién verás cuando termine el secuestro.
Si estás pensando en contraatacar, piénsalo dos veces. No sabes cuántos secuestradores más podrían estar en el vuelo escondidos entre los pasajeros.
Tu ataque podría desencadenar un desastre y costarle la vida a todos.
Sin embargo, a veces no tienes otra opción que contraatacar.
Mantente lo más oculto posible
Manténgase en silencio y trate de mimetizarse con el resto de los pasajeros. No mire a sus captores.
Y no haga ningún comentario a menos que sea para calmar y tranquilizar a su familia o a alguien cercano a usted.
Mantenga la cabeza y la mirada agachadas, no hable a menos que le hablen y sea dócil. No permita que los secuestradores lo tomen como rehén.
Y si te llevan aparte para interrogarte, sé educado. No hagas movimientos bruscos, responde concisamente y no hables de política.
Minimiza la importancia de tu trabajo y da detalles menores y cotidianos de tu viaje. Si te acusan de algo, niégalo con calma y respeto.
Llamar para pedir ayuda
Si tienes la oportunidad, activa la conexión a Internet en tu teléfono. No debería haber ningún problema si ya estás en el aire.
Intenta enviar un mensaje de texto al 911 o publicar algo en las redes sociales para que alguien pueda ponerse en contacto con las autoridades.
Mantenga su teléfono en silencio y asegúrese de que nadie lo esté observando, ni siquiera otros pasajeros, ya que podrían estar colaborando con los secuestradores.
Escapar
Si el enfrentamiento se produce cuando estás en tierra o si una fuerza de asalto intenta un rescate, no luches y no te metas en su camino.
Mantente agachado para evitar cualquier disparo que puedan hacer y arrástrate hacia una salida de emergencia.
Intenta utilizar los toboganes inflables, ya que saltar del avión puede ser peligroso.
Cuando aterrices, corre con las manos en alto y coopera con las autoridades hasta que se den cuenta de que no eres un secuestrador.
En 1986, un grupo de militantes palestinos tomó el control del vuelo 73 de Pan Am en el aeropuerto de Karachi, Pakistán.
Los pilotos escaparon, pero cuando las autoridades no enviaron a otro piloto, los secuestradores comenzaron a disparar contra los pasajeros.
Durante el caos, se abrieron tres de las puertas del avión y algunos pasajeros intentaron saltar desde una altura de seis metros.
Algunos resultaron heridos y sufrieron fracturas de huesos. Veintidós personas murieron ese día y otras 150 resultaron heridas. Los secuestradores fueron arrestados.
Las probabilidades de que su vuelo sea secuestrado son muy bajas, pero aún así es posible. Así que recuerde no entrar en pánico y no intente hacerse el héroe.
qpasa
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp