En un post que acompañó con un video del ataque, Trump que afirmó: “Fue un gran honor para mí destruir un gran submarino narcotraficante que navegaba hacia Estados Unidos por una conocida ruta de tránsito del narcotráfico”.
En su publicación, el mandatario estadounidense detalló que la operación cubrió un buque submarino cargado “principalmente con fentanilo y otros narcóticos ilegales”, que transportaba cuatro “narcoterroristas” conocidos a bordo y que se dirigía hacia suelo estadounidense.
Según el mensaje presidencial, dos de los narcotraficantes murieron durante la operación; los otros dos fueron capturados y serán devueltos a sus países de origen —Ecuador y Colombia— para su detención y procesamiento.
El líder republicano subrayó que “ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en este ataque” y reiteró que bajo su supervisión, los Estados Unidos “no tolerará a narcoterroristas que trafiquen drogas ilegales, ni por tierra ni por mar”.
El presidente norteamericano también enfatizó el carácter preventivo de la acción: “Al menos 25.000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino tocara tierra”, dijo, en referencia a la potencial consecuencia del fentanilo y los otros narcóticos que la embarcación transportaba.
Este anuncio se suma a una serie de operaciones militares de EEUU en el Caribe cerca de las costas de Venezuela, orientadas a combatir el narcotráfico y los grupos que se califican como “narcoterroristas”.
En su mensaje de hoy, Trump vinculó la destrucción del submarino a una ruta de tránsito “conocida” para el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, evidenciando la estrategia de Washington para interrumpir los flujos que abastecen el consumo interno.
lapatilla
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP