Con un formato inédito que reunirá a 32 equipos de diferentes continentes, el Mundial de Clubes 2025 promete revolucionar las competencias internacionales de fútbol. El torneo se celebrará en Estados Unidos, con estadios de primera línea como escenario de enfrentamientos entre los clubes más destacados del planeta.
Este certamen, que ahora se llevará a cabo cada cuatro años, estará inspirado en el modelo del Mundial de selecciones, consolidándose como un evento global en el que se definirá al mejor equipo del mundo. Los ganadores recibirán un trofeo diseñado por Tiffan: una pieza bañada en oro de 24 quilates que representa tanto la universalidad como el legado del deporte rey.
Con la consagración de Botafogo en la final de la Copa Libertadores disputada en el Estadio Mas Monumental, los 32 clubes participantes confirmaron su lugar en la edición inaugural. El torneo, que se disputará en el territorio estadounidense entre el 15 de junio y el 14 de julio de 2025, dará inicio en el Estadio Hard Rock de Miami.
La competición adoptará una estructura basada en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, con enfrentamientos a una sola vuelta. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final. En la etapa eliminatoria, si el marcador permanece empatado tras los 90 minutos reglamentarios, se jugará una prórroga. De persistir la paridad, el desenlace se definirá mediante una tanda de penales. Cabe destacar que no habrá un partido para decidir el tercer puesto.
En la fase de grupos el criterio de desempate inicial será el resultado del partido directo entre los equipos implicados, marcando una diferencia respecto al sistema utilizado en el Mundial de Catar 2022, donde la diferencia de goles ocupaba el primer lugar. Si la igualdad persiste, se aplicará en orden la diferencia de goles, la cantidad de goles marcados y el Fair Play, al evaluar las tarjetas amarillas y rojas acumuladas por los equipos. En caso de mantenerse la igualdad tras estos criterios, el desempate se decidirá mediante un sorteo.
Los participantes deberán presentar una lista provisional compuesta por entre 26 y 50 jugadores, de la cual se seleccionará una lista definitiva de 35 futbolistas. Para cada partido, se permitirá convocar a 26 jugadores, incluidos 11 titulares y 15 suplentes. Además, se ha definido un período de inscripción excepcional entre el 1 y el 10 de junio de 2025, brindando a los clubes la oportunidad de reforzar sus plantillas antes del inicio del torneo.
El jueves 5 de diciembre de 2024, Miami será el escenario del sorteo para la primera edición del Mundial de Clubes. El evento dará inicio a las 2 p.m. y será transmitido a nivel global a través del sitio oficial de la FIFA.
Los 32 equipos clasificados al Mundial de Clubes:
Europa (UEFA)
- Chelsea (campeón Champions League 2020/21)
- Real Madrid (campeón Champions League 2021/22)
- Manchester City (campeón Champions League 2022/23)
- Bayern Múnich (ranking UEFA)
- Paris Saint-Germain (ranking UEFA)
- Inter de Milán (ranking UEFA)
- Juventus (ranking UEFA)
- Atlético de Madrid (ranking UEFA)
- Borussia Dortmund (ranking UEFA)
- Porto (ranking UEFA)
- Benfica (ranking UEFA)
- Red Bull Salzburg (ranking UEFA)
Sudamérica (CONMEBOL)
- Palmeiras (campeón Libertadores 2021)
- Flamengo (campeón Libertadores 2022)
- Fluminense (campeón Libertadores 2023)
- Botafogo (Libertadores 2024)
- River Plate (ranking CONMEBOL)
- Boca Juniors (ranking CONMEBOL)
América del Norte, Central y el Caribe (CONCACAF)
- Monterrey (ganador Liga de Campeones CONCACAF 2021)
- León (ganador Liga de Campeones CONCACAF 2023)
- Pachuca (ganador Liga de Campeones CONCACAF 2024)
- Seattle Sounders (ganador Liga de Campeones CONCACAF 2022)
- Inter Miami (ganador de la MLS Supporters’ Shield 2024 y obtuvo el cupo exclusivo como anfitrión)
África (CAF)
- Al Ahly (campeón Champions League de la CAF 2020/21)
- Wydad Casablanca (campeón Champions League de la CAF 2021/22)
- Espérance de Túnez (ranking CAF)
- Mamelodi Sundowns (ranking CAF)
Asia (AFC)
- Al Hilal (campeón Champions League de la AFC 2021)
- Urawa Red Diamonds (campeón de la Champions League de la AFC 2022)
- Al Ain (campeón Champions League de la AFC 2023)
- Ulsan Hyundai (ranking AFC)
Oceanía (OFC)
- Auckland City (ranking OFC)
NAM/Agencias
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp