El martes 15 de julio de 2025 se celebrará la edición número 95 del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. El encuentro tendrá lugar en el Truist Park, estadio de los Bravos de Atlanta, equipo perteneciente a la Liga Nacional.
La Liga Nacional intentará romper la racha sin triunfos que se extiende desde 2023, año en que logró su última victoria en este evento. Desde entonces, la Liga Americana tiene una ligera ventaja con un marcador 48-44-2 en la serie.
Esta espectacular jornada parte en dos la temporada regular del béisbol de Grandes Ligas y a partir de la finalización del Juego de Estrellas, comienzan a definirse algunos escenarios entre los cuales están equipos que desde ya pueden considerarse clasificados y la férrea lucha por los comodines.
Juego de Estrellas del Futuro es este sábado
El 26to Juego de las Futuras Estrellas se llevará a cabo este sábado a las 4.00 p.m. ET en el Truist Park de Atlanta. El partido contará con 50 de los mejores prospectos del béisbol, 32 de los cuales aparecen en la recién actualizada lista de los Mejores 100 Prospectos de MLB Pipeline.
El partido, que fue Estados Unidos contra el Mundo hasta el 2019, presentará un formato de Liga Americana contra Liga Nacional por quinto año consecutivo y durará siete entradas. La parte baja de la séptima podría jugarse sin importar el marcador. Si el juego está empatado después de siete, habrá un octavo inning; si está empatado después de eso, el juego terminará en empate.
Al igual que en los dos años anteriores, el Sistema de Desafío de Bolas y Strikes Automáticos (ABS) estará en uso para el encuentro. Cada equipo tendrá dos desafíos y conservará su retosi aciertan.
A los jugadores se les permitirá reingresar al juego si es necesario debido a una lesión.
Principales prospectos a seguir
Los rosters del Juego de las Futuras Estrellas están cargados de talento del Top 100. De los 50 jugadores que asisten, 32 están en la lista de los Mejores 100 Prospectos de MLB Pipeline, incluyendo nueve de los 23 mejores.
El roster del Juego de las Futuras Estrellas de la L.N. tiene 16 promesas del Top 100, y la L.A. tiene 16.
El juego también incluirá a 15 selecciones de primera ronda, nueve de las cuales fueron elegidas en el Draft amateur del 2024. El seleccionado más alto de ese grupo es Charlie Condon, quien fue elegido tercero en general. El tercer pick general del 2023, Max Clark (Nro. 12 de MLB), representa al seleccionado más alto del lado de la L.A. Este también será el segundo año consecutivo de Clark en el Juego de las Futuras Estrellas.
En el montículo, un par de relevistas llegan al juego luciendo la efectividad más baja para sus respectivas escuadras. El dominicano Welinton Herrera (Nro. 20 de Colorado) ha acumulado una marca de 0.74, mientras que Keagan Gillies de Baltimore tiene una efectividad de 1.11 en 27 presentaciones. En cuanto a los abridores, Jonah Tong (Nro. 59 de MLB) llega con efectividad de 1.83 en Doble-A Binghamton, y Gage Jump (Nro. 68 de MLB) lidera el lado de la L.A. con una marca de 2.13 en dos niveles. Tong también lidera las Ligas Menores con 125 ponches.
¿Cuándo es el Home Run Derby?
Como parte de las actividades previas al Juego de Estrellas, el Home Run Derby está programado para el lunes 14 de julio, a las 8:00 pm (hora de Venezuela).
El evento reúne a los principales bateadores de poder de la temporada en una competencia que, más allá del espectáculo, también sirve para medir el momento ofensivo de las figuras más destacadas.
Acuña no va, Olson lo reemplaza
Ronald Acuña Jr. no participará en el Derbi de Jonrones, y fue reemplazado el viernes por Matt Olson, su compañero de equipo en Atlanta Braves, quien también había sido seleccionado al Juego de Estrellas. Acuña Jr. es un jardinero titular de la Liga Nacional y aún se espera que tenga actividad en el Juego de Estrellas en su parque. Olson es un infielder suplente.
Molestias en su espalda que viene arrastrando desde hace varios días lo obligaron a declinar en esta edición del Derby. Acuña estaba muy entusiasmado con participar y de hecho, cuando volvió al roster tras salir del line up por esas molestias, coenctó par de cuadrangulares ante los Athletics que reavivaron la esperanza de verle en el derby, pero, ahora, ni siquiera está clara su participación en el propio All Star Game.
En lugar del venezolano Acuña Jr., Olson intentará convertirse en el primer pelotero de Atlanta en ganar el Derbi de Jonrones el lunes por la noche. Podría convertirse en el cuarto jonronero en ganar en casa.
Venezolanos que participarán en el All Star Game 2025
Tres peloteros venezolanos fueron seleccionados para el Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas.
Ronald Acuña Jr., jardinero de los Bravos, fue elegido como titular por la Liga Nacional. Esta será su quinta participación en el clásico de mitad de temporada, todas como jugador de los Bravos y siempre con una amplia votación del público. No obstante, tras declinar al Derby de Jonrones, está en ‘veremos’ su participación en el Juego de Estrellas.
Se espera que sí pueda hacerlo y parte de la razón por la cual declinó su participación en el Derby de Jonrones, estaría centrada en evitar cualquier molestia extra en su espalda que pudiera complicarle el resto de la temporada que apenas atraviesa el ecuador. Asimismo, el no ver acción en el derby puede permitirle jugar al menos par de episodios en el All Star Game, ya que él fue escogido como jugador titular.
Gleyber Torres, segunda base de los Tigres de Detroit, también estará como titular, pero en representación de la Liga Americana. El infielder ha tenido una primera mitad de temporada sólida, con buenos números ofensivos y defensivos que lo mantienen como una de las piezas clave de su equipo. Es una nueva oportunidad para Torres de mostrarse en uno de los escenarios más importantes del béisbol.
A ellos se suma Eugenio Suárez, tercera base de los Diamondbacks de Arizona, quien fue incluido en la lista de reservas de la Liga Nacional. El criollo mantiene un ritmo sólido con el madero y, de seguir así, podría cerrar la zafra regular de 2025 con 52 jonrones y 133 carreras impulsadas, cifras que marcarían un nuevo récord para peloteros venezolanos en las Grandes Ligas.
Será la sexta ocasión en la que Venezuela contará con tres representantes en un Juego de Estrellas. Sin embargo, el récord histórico se mantiene en las ediciones de 2022, 2018 y 2014), cuando el país logró llevar a ocho peloteros al clásico de verano, de acuerdo con Baseball Reference.
El escenario del All Star Game 2025
Nos emociona anunciar que Major League Baseball ha otorgado el Juego de Estrellas del 2025 a los Bravos de Atlanta. Esta será una oportunidad única para destacar todo lo que nuestra organización, nuestros socios y nuestra ciudad tienen para ofrecer.
Truist Park y The Battery Atlanta fueron diseñados especialmente para eventos de esta magnitud y serán el escenario ideal para el Clásico de Mitad de Temporada. El Juego de Estrellas de MLB se une a la larga lista de eventos deportivos de primer nivel que Atlanta ha organizado en los últimos años, incluyendo el Super Tazón, el Juego de Estrellas de la MLS, el Campeonato Nacional de los Playoffs de Fútbol Americano Universitario y más.
¿Dónde se podrá ver el Juego de las Estrellas 2025?
El evento se transmitirá por la señal de ESPN a las 8:00 pm (hora de Venezuela). También será transmitido para Venezuela, Colombia y Latinoamérica por la señalde IVC.
¿Cuáles son los titulares confirmados para el Juego de Estrellas 2025?
Liga Americana
Lanzadores abridores
Tarik Skubal (Tigres)
Garrett Crochet (Medias Rojas)
Max Fried (Yankees)
Hunter Brown (Astros)
Jacob deGrom (Rangers)
Relevistas
Aroldis Chapman (Medias Rojas)
Josh Hader (Astros)
Andrés Muñoz (Marineros)
Catchers
Cal Raleigh (Marineros)
Alejandro Kirk (Azulejos)
Primera base
Jonathan Aranda (Rays)
Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos)
Segunda base
Gleyber Torres (Tigres)
Brandon Lowe (Rays)
Tercera base
José Ramírez (Guardianes)
Alex Bregman (Medias Rojas)
Campocortos
Jeremy Peña (Astros)
Bobby Witt Jr. (Reales)
Jardineros
Aaron Judge (Yankees)
Riley Greene (Tigres)
Steven Kwan (Guardianes)
Javier Báez (Tigres)
Julio Rodríguez (Marineros)
Byron Buxton (Mellizos)
Bateadores designados
Ryan O’Hearn (Orioles)
Brent Rooker (Atléticos)
Liga Nacional
Lanzadores abridores
Paul Skenes (Piratas)
Zack Wheeler (Filis)
Chris Sale (Bravos)
Logan Webb (Gigantes)
MacKenzie Gore (Nacionales)
Relevistas
Randy Rodríguez (Gigantes)
Edwin Díaz (Mets)
Jason Adam (Padres)
Catchers
Will Smith (Dodgers)
Hunter Goodman (Rockies)
Primera base
Pete Alonso (Mets)
Freddie Freeman (Dodgers)
Segunda base
Ketel Marte (Diamondbacks)
Brendan Donovan (Cardenales)
Tercera base
Manny Machado (Padres)
Eugenio Suárez (Diamondbacks)
Campocortos
Francisco Lindor (Mets)
Elly De La Cruz (Rojos de Cincinnati)
Jardineros
Pete Crow-Armstrong (Cachorros)
Kyle Tucker (Cachorros)
James Wood (Nacionales)
Corbin Carroll (Diamondbacks)
Ronald Acuña Jr. (Bravos)
Fernando Tatis Jr. (Padres)
Bateadores designados
Shohei Ohtani (Dodgers)
Kyle Schwarber (Filis)
NAM/MLB/Agencias
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP