El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, se pronunció este viernes sobre la decisión de la administración de Donald Trump de desplegar fuerzas militares en el Caribe.
“Desde la campaña y los primeros días de su presidencia, el presidente Trump ha sido enfático en señalar que los carteles criminales del hemisferio son organizaciones terroristas que representan una amenaza clara y presente para el pueblo estadounidense. Ninguna otra organización en el planeta ha sido responsable de más muertes de estadounidenses que los carteles de la droga que operan en la región”, afirmó Miller.
En este sentido, destacó que la misión de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos incluye la defensa del país frente a estos grupos.
“Lo que ustedes están viendo es la determinación del presidente y de las Fuerzas Armadas de combatir y desmantelar a las organizaciones de narcotráfico, los carteles criminales y esas estructuras terroristas extranjeras en nuestro hemisferio”, subrayó.
El país norteamericano desplegó buques, submarinos y 4.000 marines en el Caribe para reforzar las operaciones contra el narcotráfico. La misión, cerca de Venezuela, incluye vigilancia aérea y naval y se prolongará durante varios meses, según informa el Pentágono.
Washington reforzó su presencia militar en el sur del mar Caribe con buques de guerra, submarinos y miles de marines, en el marco de una estrategia para combatir el narcotráfico en América Latina, según confirmaron medios estadounidenses.
El operativo incluye el arribo del crucero de misiles guiados USS Lake Erie y el submarino nuclear USS Newport News, que se sumarán a otros buques desplegados en aguas cercanas a Venezuela. De acuerdo con fuentes del Departamento de Defensa citadas por ‘CNN’, la misión está dirigida a interrumpir rutas clave del tráfico ilegal.
bitlyanews
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP