Noticias Col
domingo, 19 de octubre del 2025
Noticias Col

¡SON SIETE EN TOTAL! Conozca quiénes son los otros santos que acompañaron a JGH y Carmen Rendiles en su histórica canonización

El papa León XIV presidió este domingo 19 de octubre, la ceremonia de canonización de siete santos en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Este acontecimiento histórico para el pueblo de Venezuela vio la elevación de sus primeros santos venezolanos como son el doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles.

Entre los nuevos santos, que representan un crisol de historias de fe, caridad y martirio alrededor del mundo, este domingo 19 de octubre de 2025, y donde se destaca a nuestro San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, les acompañan:

  1. María Troncatti (Italia)
  2. Vicenta María Poloni (Italia)
  3. Bartolo Longo (Italia)
  4. Monseñor Ignacio Maloyan ( Türkiye/Armenia)
  5. Pedro To Rot (Papúa Nueva Guinea)
Santidad vivida

A la par de la celebración religiosa de Venezuela, también se destaca la canonización de otros cinco beatos que tienen su reconocimiento global a la santidad vivida en diversas circunstancias históricas, desde el martirio hasta la caridad heroica.

  • María Troncatti (1883-1969): Religiosa salesiana italiana, enfermera de la Cruz Roja en la Primera Guerra Mundial y misionera en la Amazonía ecuatoriana, donde trabajó por la reconciliación entre colonos e indígenas. Su milagro reconocido fue la sanación instantánea de un carpintero y agricultor ecuatoriano con una fractura craneal grave.
  • Vicenta María Poloni (1802-1855): Italiana, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia, dedicado al servicio de enfermos y marginados. El Papa Francisco aprobó en enero de 2025 el milagro de la curación de una mujer chilena (Audelia Parra) de una hemorragia crítica.
  • Bartolo Longo (Siglo XX): Abogado y laico italiano, famoso por difundir el Santo Rosario y fundador del Santuario de la Virgen del Rosario de Pompeya. Se dedicó a asistir a los necesitados tras dejar el espiritismo. El Papa Francisco aprobó su canonización en febrero de 2025 sin requerir un milagro.
  • Monseñor Ignacio Maloyan (1915): Arzobispo de Amida (Türkiye/Armenia) y mártir del genocidio armenio. Fue ejecutado en 1915 por negarse a renunciar a su fe. Su martirio, reconocido por el Papa Francisco en marzo de 2025, permite su canonización sin un milagro.
  • Pedro To Rot (1912-1945): Catequista y padre de familia de Papúa Nueva Guinea. Asumió el liderazgo pastoral durante la ocupación japonesa y fue martirizado y envenenado en un campo de concentración por oponerse a la poligamia y defender el matrimonio cristiano. Será el primer santo de su nación.

NAM/Agencias

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?