la «Ruta del Corazón», una caminata y ciclada gratuita y familiar de 6,6 kilómetros que recorrerá un circuito por la Avenida Universidad, Delicias y 5 de Julio
En septiembre, mes dedicado al cuidado del corazón, Fundahipertensión – IECLUZ y la filial Zulia de la Sociedad Venezolana de Cardiología celebran con diversas actividades orientadas a promover la salud cardiovascular en la comunidad.
Durante esta última semana del mes, su sede se llena de música en vivo, sesiones educativas para pacientes y sus acompañantes, y actividades lúdicas dirigidas especialmente a niños atendidos en cardiología infantil y a niñas y niños con cáncer de la Asociación de Madres y Padres.
Su culminación llegará el domingo 28 de septiembre, con la «Ruta del Corazón», una caminata y ciclada gratuita y familiar de 6,6 kilómetros que recorrerá un circuito por la Avenida Universidad, Delicias y 5 de Julio, con una ruta especial que pasa por el Rectorado de la Universidad del Zulia, formando la figura de un corazón. Tras esta actividad física, habrá bailoterapia y animación para los más pequeños.
El Dr. Elio Ríos Serrano, organizador de la Ruta, destacó que el ejercicio debe considerarse como “una pastilla más” en el tratamiento de la hipertensión y otras afecciones cardiovasculares.
Asimismo, recordó que esta actividad está registrada internacionalmente en la Federación Mundial del Corazón, que este año promueve el lema «No te pierdas de ningún latido», enfatizando en pasar tiempo con la familia, cuidar el corazón y fortalecer el sistema público de salud para mejorar la atención a pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Su culminación llegará el domingo 28 de septiembre, con la «Ruta del Corazón», una caminata y ciclada gratuita y familiar de 6,6 kilómetros que recorrerá un circuito por la Avenida Universidad, Delicias y 5 de Julio, con una ruta especial que pasa por el Rectorado de la Universidad del Zulia, formando la figura de un corazón. Tras esta actividad física, habrá bailoterapia y animación para los más pequeños.
El Dr. Elio Ríos Serrano, organizador de la Ruta, destacó que el ejercicio debe considerarse como “una pastilla más” en el tratamiento de la hipertensión y otras afecciones cardiovasculares.
Asimismo, recordó que esta actividad está registrada internacionalmente en la Federación Mundial del Corazón, que este año promueve el lema «No te pierdas de ningún latido», enfatizando en pasar tiempo con la familia, cuidar el corazón y fortalecer el sistema público de salud para mejorar la atención a pacientes con enfermedades cardiovasculares.
El 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, se iluminará de rojo el edificio sede de Fundahipertensión, y se realizará una nueva edición del talento en vivo «Música para el Corazón». Además, habrá apoyo durante la jornada de consultas de cardiología en el Colegio de Médicos del Zulia, organizada por la filial regional de la Sociedad Venezolana de Cardiología.
Estas actividades invitan a la reflexión sobre la situación epidemiológica actual, pues el infarto de miocardio continúa siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. La iniciativa busca concientizar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral para proteger la salud cardiovascular de la población.
Andrea Barrueta – Pasante
Foto: Cortesía
Noticias al Día
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP