Noticias Col
jueves, 06 de febrero del 2025
Noticias Col

«Senna»: la indignación, el fervor y los episodios no mostrados de la leyenda de la Fórmula 1 en la nueva serie de Netflix

La producción muestra cómo la familia de Senna inicialmente mostró un apoyo limitado a sus ambiciones.

La plataforma de streaming, Netflix, estrenó el pasado viernes su reciente serie «Senna». Esta producción, en su gran mayoría ficticia, representa la vida del piloto brasileño Ayrton Senna basada en situaciones y diálogos inventados por sus creadores.

Ayrton Senna, quien falleció prematuramente en una pista de carreras, es reconocido en el mundo del deporte por su carisma y su destacada inteligencia, lo que lo convertía en un protagonista imprescindible, tal como lo afirma el periodista Andrew Benson, según cuenta la BBC.

La serie muestra notables «+episodios de la vida de Senna+, a pesar de que algunos de estos pueden parecer difíciles de creer. Por ejemplo, se presenta la creencia que Senna fue víctima de un sistema que no lo quería ver como campeón debido a un supuesto favoritismo hacia pilotos europeos por parte de los fabricantes de automóviles.

Además, la producción muestra cómo la familia de Senna inicialmente mostró un apoyo limitado a sus ambiciones. Pese a ello, su carrera deportiva en la Fórmula Ford 1600 en Inglaterra fue un éxito, ganando 12 de las 19 carreras del año y siendo campeón en su debut.

Pero uno de los principales contratiempos fue que Senna no se proclamó campeón mundial en el campeonato de karts de 1979, pese a haber empatado en puntos con el neerlandés Peter Koene. Una controversia de reglas de desempate desató este resultado.

Además de su talento en la pista, la vida personal de Senna también sufrió varios altibajos. Senna tuvo feroces rivalidades con sus colegas, como la sucedida con el argentino Enrique Mansilla. También, su esposa Lilian tuvo problemas para adaptarse a la vida en Europa, lo que lo llevó a retirarse de la pista temporalmente en una ocasión.

Un capítulo importante de su carrera sucedió en 1984, cuando finalmente logró llegar a la Fórmula 1 y debutó en Toleman. En el gran premio de Mónaco, Senna demostró su destreza en condiciones adversas como la lluvia. A pesar de cruzar primero la meta, la victoria fue otorgada a Alain Prost, debido a una regla que estipula que el ganador es quien estuvo adelante en la vuelta previa al final de la carrera.

La serie también retrata el impactante accidente que sostuvo con Prost durante la penúltima carrera de la temporada 1989. Senna, tras ser descalificado por regresar a pista luego de una curva tras el accidente y retomar el liderato en las últimas vueltas, acusó al presidente de la federación de automovilismo, Jean-Marie Balestre, de beneficiar a Prost.

Finalmente, la serie muestra cómo el piloto brasileño se aferró a su sueño y logró hacerse un nombre como una de las leyendas más grandes del mundo del automovilismo, inclusive luego de no haber obtenido la victoria en su país natal hasta 1991, en el circuito de Interlagos.

Aunque la serie intenta ser fidedigna a los hechos, existen episodios de la vida de Senna que no fueron incluidos, como la parálisis facial que amenazó su carrera y que finalmente logró superar, y la «vuelta más perfecta de la Fórmula 1» durante el Gran Premio de Europa de 1993.

La serie «Senna» está disponible en Netflix y se espera que atraiga tanto a fanáticos de la Fórmula 1 como a aquellos que quieran conocer más sobre este icónico piloto brasileño.

diarioversionfinal

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?