Este miércoles 9 de julio podría convertirse en uno de los días más breves jamás registrados en la historia de nuestro planeta. La razón de esta posible marca histórica radica en un fenómeno que viene intrigando a la comunidad científica: la aceleración de la rotación terrestre.
Aunque la mayoría de las personas no nota la diferencia porque el cambio es minúsculo, algunos sistemas de precisión como los satélites o los GPS sí pueden requerir ajustes técnicos. Lo cierto es que, en los últimos cinco años, el planeta ha estado girando levemente más rápido sobre su eje.
Esta advertencia proviene del astrofísico Graham Jones, del sitio especializado Time and Date, quien monitorea con extrema precisión la duración de los días utilizando relojes atómicos. Según explica, un día completo dura, en teoría, 86.400 segundos exactos, lo que equivale a 24 horas.
Sin embargo, desde 2020 se ha detectado que la Tierra completa su rotación unos milisegundos antes de lo esperado. Aunque parezca insignificante, en el mundo de la física del tiempo esto tiene un enorme valor.
Para ilustrar lo diminuto de esta variación: un milisegundo representa la milésima parte de un segundo, un parpadeo dura alrededor de 100 milisegundos y el aleteo de una abeja puede durar unos cinco. Aun así, esa pequeñísima diferencia basta para que el fenómeno sea objeto de seguimiento científico.
Antes del año 2020, el día más corto medido con relojes atómicos fue más breve por apenas -1,05 milisegundos. Sin embargo, en julio de 2024, se rompió ese récord: el día 5 se registró una duración de -1,66 milisegundos. Otros valores notables se han producido en fechas como el 9 de julio de 2021, el 30 de junio de 2022 y el 16 de junio de 2023, con variaciones que oscilan entre -1,31 y -1,59 milisegundos. Esta tendencia, de acuerdo con los cálculos de Jones, podría repetirse este 9 de julio, así como el 22 del mismo mes y el 5 de agosto. En esas fechas, la posición de la Luna respecto al ecuador terrestre reduce su influencia gravitacional, lo que contribuye a este fenómeno.
Noticia al Día/Información de RC
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP