La vorágine tecnológica arropa al mundo, pero, en buena medida afectando la salud mental de poblaciones potencialmente vulnerables como los niños y más aún los menores de cinco años, quienes, no deberían hacer uso de algun tipo de pantalla, así lo estiman los expertos.
En una reciente entrevista en el programa ‘Actualizando’, transmitido por ‘Somos 93.5 FM’, la reconocida pediatra María Suárez, abordó temas cruciales sobre la salud infantil, enfatizando la relevancia del control del niño sano y el papel fundamental del control prenatal.
Suáres alertó sobre la prevención como el mecanismo más efectivo: «Tenemos que prevenir las enfermedades, porque las enfermedades a posterior pueden ser complicadas«, afirmó la pediatra subrayando que un seguimiento adecuado desde los primeros días de vida puede evitar problemas futuros.
La especialista explicó que el control debe iniciarse a partir de los 15 días de nacido y continuar mensualmente hasta los 6 meses. Posteriormente, se recomienda un seguimiento bimensual hasta los 2 años y trimestral hasta los 5 años. Además, destacó la importancia de las vacunas y el monitoreo constante de la estatura y el peso: «Todo eso se aborda en la consulta, incluso la parte social y emocional. Porque eso es muy importante«, agregó.
Sobre el uso de pantallas
Suárez también hizo hincapié en que el control médico es un derecho fundamental de todos los niños: «No es justificable que los niños no tengan un control«. En cuanto a la alimentación, recomendó iniciar una dieta sana y saludable a partir de los 6 meses, evitando el uso de sal y azúcar. La pediatra puntualizó que la lactancia materna debe ser obligatoria hasta los 2 años: «Lo ideal es seguir con la lactancia materna hasta los 2 años«, reiteró.
Finalmente, Suárez instó a fomentar la actividad física entre los niños y a limitar el uso de pantallas: «Hay que evitar el uso de las pantallas al menos hasta los 5 años y debe ser progresivo«.
En ese sentido, la pediatra afirma que los primeros años son vitales para que el niño, en esa fase exploratoria, aprenda a socializar, tenga el mayor contacto humano posible y no comience a hacerse dependiende del uso de tecnologías que, además, no fueron diseñadas para que menores las utilicen.
La intervención de María Suárez en ‘Actualizando’ resalta la necesidad de una atención integral en la salud infantil, promoviendo hábitos saludables desde una edad temprana para garantizar un desarrollo óptimo.
NAM/Noticias Barquisimeto
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp