Noticias Col
jueves, 18 de septiembre del 2025
Noticias Col

Parlamentarios piden al Congreso de EE. UU. investigar a Zapatero por vínculos con Maduro

Iniciativa conjunta busca que la Cámara Baja del Congreso de los EE. UU. fiscalice al expresidente español. En un reportaje publicado por el medio español The Objetive se resalta que avanzan las gestiones para que la Casa Blanca prohíba su entrada al país. “Incluso, no se descarta que se publique una recompensa por su detención”, se lee

La administración Donald Trump tiene en el punto de mira al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero por sus supuestos negocios en Venezuela y su proximidad con el gobierno de Nicolás Maduro. El martes, en un tuit, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, número dos de Marco Rubio, sugiere retirarle el visado de entrada Estados Unidos, en lo que sería el principio de una ofensiva parlamentaria que previsiblemente acabará en una investigación en la Cámara de Representantes estadounidense.

Landau tiró de ironía para responder en X a una noticia de El Diario Las Américas sobre Zapatero y Venezuela, en el que se desvelaba que el expresidente estaría conspirando junto a dirigentes chavistas para “sacrificar” a Maduro y diseñar una transición. “¿Será esta la señal para el quitavisas?”, se preguntó. Esta expresión se ha convertido casi en seña de identidad de la política exterior del presidente Donald Trump, que usa el acceso a EE. UU. como palanca de presión contra otros países y mandatarios.

En Washington se percibe esta información sobre Zapatero y el comentario de la mano derecha de Rubio como el anticipo de otros pasos en la Cámara de Representantes. Hay al menos tres congresistas hispanos que estarían preparando una iniciativa conjunta para que uno de los comités de la Cámara Baja estadounidense investigue las actividades del expresidente del Gobierno en Venezuela y sus conexiones con el Ejecutivo de Maduro y la Casa Blanca prohíba su entrada en el país. Incluso, no se descarta que se publique una recompensa por su detención.

A mediados de agosto ya hubo dos congresistas –Richard Hudson, republicano por Carolina del Norte, y Gus Bilirakis, republicano por Florida, ambos miembros del Comité de Energía y Comercio- que solicitaron al Departamento de Comercio que investigue el contrato de 12,3 millones de euros del gobierno de Pedro Sánchez con Huawei, desvelado por The Objetive en julio, para gestionar las escuchas telefónicas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Ambos congresistas enviaron una carta al secretario de Comercio, Howard Lutnick, en la que solicitaron una investigación formal sobre la decisión española y advirtieron de que el acuerdo representa una seria amenaza para el comercio digital y la seguridad nacional de Estados Unidos.

En esta ofensiva parlamentaria de EE. UU. contra el Gobierno de Sánchez entraría ahora en la ecuación la situación de Zapatero, quien en los últimos años ha sido uno de los grandes interlocutores con Caracas. Según Washington, estos procesos de diálogo y mediación solo han servido para dar oxígeno a Maduro y a las facciones militares que lo mantienen en el poder, en vez de para encaminar una transición democrática.

Es más, varios miembros de la diplomacia estadounidense creen que Zapatero forma parte de una conspiración que busca preservar los intereses del Cartel de los Soles aunque Maduro fuera apartado. Esto también está detrás del mensaje de Landau y su sugerencia de retirar el visado al expresidente español, algo que ya se ha hecho con funcionarios venezolanos, empresarios afines al chavismo y familiares de altos cargos”, se lee en el reportaje.

diarioversionfinal

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?