La cifra de migrantes que atravesaron el Darién se redujo en 99,7% si se compara con los 29.259 que lo hicieron en abril del año pasado
La crisis migratoria en la selva del Darién, en términos prácticos, quedó cerrado considerando la caída drástica en el flujo de migrantes.
Así lo anunció el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en una declaración a la prensa, quien detalló que en lo que va de abril han atravesado el Darién 73 migrantes en su camino hacia Norteamérica.
Una reducción de más del 50% en comparación con a los 194 que lo habían hecho en marzo.
La cifra se redujo en 99,7% si se compara con los 29.259 que lo hicieron en abril del año pasado.
«Este año, abril, 73 nada más, lo cual es una misión cumplida en nuestra política migratoria que se ha hecho con mucho esfuerzo y para todos los efectos prácticos para nosotros, Darién está cerrado», dijo.
Según la agencia EFE durante el 2025 han atravesado el Darién 2.904 migrantes, frente a los más de 126.000 del mismo periodo del año pasado.
Por qué bajo el número de migrantes
Alrededor del 95 % según datos proporcionados a EFE, son venezolanos, mientras que el resto de nacionalidades predominantes son colombianos (3 %), peruanos y ecuatorianos.
Por otra parte, señaló que el flujo inverso está siendo manejado «de una forma muy coherente» por las autoridades migratorias panameñas.
Los funcionarios trabajan en coordinación con los países vecinos, tanto de Colombia, el primer destino, como desde Costa Rica, como país previo de tránsito.
El Gobierno de Mulino atribuye la caída del tránsito migratorio hacia el norte al cierre de caminos en la selva para habilitar un único «corredor humanitario».
Además de la aplicación de multas por entrar de forma irregular al país, y el programa de vuelos de deportación financiado por EE.UU.
impactove
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP