El ejército estadounidense llevó a cabo otro ataque contra una supuesta embarcación dedicada al narcotráfico el martes, según confirmó un funcionario del Pentágono a CBS News. El ataque tuvo como objetivo un barco en el mar Caribe y causó la muerte de cuatro personas a bordo.
Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han destruido al menos 21 embarcaciones en 20 ataques en aguas internacionales, causando la muerte de al menos 80 personas. El gobierno de Trump afirma que estas operaciones —de las cuales se desconocen muchos detalles— forman parte de una ofensiva antidrogas.
El Pentágono no ha revelado más información sobre el ataque más reciente. Anteriormente, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los ataques tenían como objetivo a «narcoterroristas» en rutas conocidas de narcotráfico, aunque las autoridades estadounidenses no han aportado pruebas concretas de que los buques estuvieran traficando drogas o representaran una amenaza para Estados Unidos.
Algunos expertos afirman que los ataques, que se han producido tanto en el Pacífico como en el Caribe, podrían violar el derecho internacional, incluso si están dirigidos contra narcotraficantes conocidos. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, instó esta semana a que se investigue la legalidad de los ataques, advirtiendo de «fuertes indicios» de «ejecuciones extrajudiciales».
El último ataque se produce en un contexto de creciente despliegue militar estadounidense en la región. Esta semana, el Departamento de Defensa de EE. UU. confirmó que el portaaviones de propulsión nuclear USS Gerald Ford y otros buques de guerra habían entrado en la zona de responsabilidad del Comando Sur, que incluye el Caribe. El USS Ford es el portaaviones más grande del mundo y el más avanzado de la Armada estadounidense.
lapatilla
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP
