Noticias Col
martes, 01 de abril del 2025
Noticias Col

NO RECONOCE ni a MADURO ni a EDMUNDO: nuevo gobierno de Uruguay define su postura con Venezuela

El canciller uruguayo, Mario Lubetkin asegura que no puede reconocer un proceso electoral que no estuvo a la altura de las circunstancias
El nuevo gobierno de Uruguay gira en su postura sobre Venezuela: Yamandú Orsi, el presidente que acaba de tomar posesión, no reconoce ni a Nicolás Maduro ni a Edmundo González Urrutia como jefes de Estado.

Así lo dio a conocer el canciller uruguayo Mario Lubektin, en una entrevista con el diario español, El Mundo.

“Ni a Maduro, ni al presidente que señaló haber triunfado según las actas que mostró por internet”, afirma el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

Y es que esta nueva administración se distancia de la posición asumida por Luis Lacalle Pou, de tendencia centro derecha liberal, pues reconocía “como presidente” a González Urrutia.

Cabe recordar que apenas el pasado 4 de enero, González visitó Montevideo y recibió el apoyo del entonces mandatario, acto que terminó con un discurso del dirigente opositor venezolano en las calles de la capital uruguaya ante la diáspora venezolana en esa nación.

El proceso electoral de Venezuela

El ministro argumenta que no reconoce a Maduro, por la forma como se dieron las elecciones.

“No reconocemos la situación en función de cómo se dio el proceso electoral. Eso no cambia. Tenemos, sí, un problema: las relaciones entre Uruguay y Venezuela están a cero, las embajadas están casi cerradas. ¿Qué hacemos con los miles de uruguayos que están en Venezuela? ¿Quién los protege? Alguien me preguntó si esto significa el restablecimiento de relaciones diplomáticas y mi respuesta es no”, afirmó.

Y acerca de que Lacalle Pou, reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela, el canciller dijo: “Nosotros tenemos un diálogo también con la oposición, no reconocemos a nadie en este momento: ni a Maduro, ni al presidente que señaló haber triunfado según las actas que mostró por internet”.

Sin embargo, el funcionario tampoco se atreve a decir que en Venzuela no hay presidente. “No diría eso porque hay una realidad que controla el país. No es la situación de Somalia, donde el descontrol es total. No, hay un control preciso del manejo del Estado, de la economía. Eso no significa el reconocimiento. Nosotros no reconocemos a Maduro ni reconocemos al que señala haber triunfado en las elecciones. Es una situación ambigua, pero no somos el único país que tiene esa posición”, aclaró.

“No podemos reconocer una realidad democrática cuando el proceso electoral no estuvo a la altura de las garantías que nos puede dar un Estado democrático. No lo reconocemos, pero hay que resolver un problema objetivo que tenemos y tenemos que encontrar las fórmulas”, aseveró.

impactove

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?