Noticias Col
miércoles, 10 de septiembre del 2025
Noticias Col

Necropsia revela que muerte de Valeria Afanador fue por ahogamiento; Presidente Petro pide investigar al colegio

El informe forense presentado por el Instituto Nacional de Medicina Legal ha revelado nuevos detalles sobre la muerte de Valeria Afanador

El Instituto Nacional de Medicina Legal ha presentado un informe sobre las circunstancias del fallecimiento de Valeria Afanador, la menor de 10 años cuyo cuerpo fue hallado 18 días después de su desaparición. El dictamen completo de 12 páginas concluye que la causa de la muerte fue ahogamiento por inmersión en medio líquido, descartando lesiones traumáticas, abuso sexual o signos de violencia por parte de terceros.

El cuerpo de Afanador fue encontrado flotando en el río Frío, en la vereda Canelón, bajo el puente histórico del municipio de Cajicá, Cundinamarca. El informe detalló que el cadáver estaba en posición boca abajo, rodeado de vegetación y palos, lo que sugiere que estuvo sumergido en el agua a bajas temperaturas por un período superior a dos semanas, lo cual coincide con la fecha de su desaparición el 12 de agosto de 2025.

Hallazgos forenses descartan violencia y confirman causas del deceso

El análisis médico-legal preciso que la muerte se produjo de forma violenta, pero no por agresión de terceros, entre los detalles de la necropsia se encuentran:

  • En el registro fotográfico aportado por las autoridades, el cadáver se encontraba en posición decúbito prono (boca abajo), rodeado de un tronco de gran tamaño, palos, ramas y vegetación.
  •  El equipo forense descartó traumatismo por asfixia por compresión vascular del cuello, al no encontrar lesiones en el cuello ni en el esqueleto laríngeo.
  • No se visualizan signos de maltrato antiguo reciente, no se observan lesiones por sujeción ni signos de defensa o por agresión de terceros, ni signos de ocultamiento del cuerpo.
  • Las prendas de vestir de la menor no presentaban desgarros ni cortes. Como particularidad, se observó un único pliegue en el quinto dedo (meñique) de ambas manos.
  • En el examen externo, se identificaron rasgos faciales compatibles con Síndrome de Down, así como la presencia de tierra y fragmentos de hojas en el cuerpo.
  •  Los datos antropométricos consignados indican una talla de 1.50 cm, un peso estimado entre 30 y 40 kg y contextura mediana.
  • No se detectaron lesiones traumáticas, y el aplanamiento a nivel fronto-nasal se atribuyó posiblemente a la prolongada posición boca abajo.
  • En cuello, muñecas y tobillos no se hallaron cuerdas ni surcos de presión que sugirieran sujeción.
  • En cuanto a los fenómenos cadavéricos tardíos, el informe concluye que “la ventana de muerte, se concluye que es mayor a 15 días, se corresponderían a la fecha de desaparición de la menor”.
  • El informe concluye: «Dadas las circunstancias generales del hecho, se sugiere respetuosamente la autoridad, evaluar y analizar los protocolos del cuidado, atención y seguridad frente al cuidado de la menor».

Presidente Petro solicita investigar al colegio

Horas después de conocerse el dictamen de Medicina Legal, el presidente de Colombia, Gustavo Petro se pronunció sobre el caso en su alocución televisada del martes 2 de septiembre. El mandatario solicitó al Ministerio de Educación abrir una investigación en contra del Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba la menor, y otros centros educativos similares.

«El Ministerio de Educación debe investigar el jardín ese de educación especial en Cajicá y otros. Porque esa niñita murió ahí, parece, en el colegio», señaló el jefe de Estado, refiriéndose al caso que ha conmocionado al país y que aún presenta interrogantes sobre las circunstancias del deceso.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, también se pronuncio manifestando que las circunstancias de este lamentable hecho deben seguir siendo investigadas para esclarecer cómo la menor logró salir de la institución. En ese mismo sentido, indicó que se comenzará con el proceso administrativo sancionatorio contra el centro educativo.

El Instituto Nacional de Medicina Legal ha presentado un informe sobre las circunstancias del fallecimiento de Valeria Afanador, la menor de 10 años cuyo cuerpo fue hallado 18 días después de su desaparición. El dictamen completo de 12 páginas concluye que la causa de la muerte fue ahogamiento por inmersión en medio líquido, descartando lesiones traumáticas, abuso sexual o signos de violencia por parte de terceros.

El cuerpo de Afanador fue encontrado flotando en el río Frío, en la vereda Canelón, bajo el puente histórico del municipio de Cajicá, Cundinamarca. El informe detalló que el cadáver estaba en posición boca abajo, rodeado de vegetación y palos, lo que sugiere que estuvo sumergido en el agua a bajas temperaturas por un período superior a dos semanas, lo cual coincide con la fecha de su desaparición el 12 de agosto de 2025.

Hallazgos forenses descartan violencia y confirman causas del deceso

El análisis médico-legal preciso que la muerte se produjo de forma violenta, pero no por agresión de terceros, entre los detalles de la necropsia se encuentran:

  • En el registro fotográfico aportado por las autoridades, el cadáver se encontraba en posición decúbito prono (boca abajo), rodeado de un tronco de gran tamaño, palos, ramas y vegetación.
  •  El equipo forense descartó traumatismo por asfixia por compresión vascular del cuello, al no encontrar lesiones en el cuello ni en el esqueleto laríngeo.
  • No se visualizan signos de maltrato antiguo reciente, no se observan lesiones por sujeción ni signos de defensa o por agresión de terceros, ni signos de ocultamiento del cuerpo.
  • Las prendas de vestir de la menor no presentaban desgarros ni cortes. Como particularidad, se observó un único pliegue en el quinto dedo (meñique) de ambas manos.
  • En el examen externo, se identificaron rasgos faciales compatibles con Síndrome de Down, así como la presencia de tierra y fragmentos de hojas en el cuerpo.
  •  Los datos antropométricos consignados indican una talla de 1.50 cm, un peso estimado entre 30 y 40 kg y contextura mediana.
  • No se detectaron lesiones traumáticas, y el aplanamiento a nivel fronto-nasal se atribuyó posiblemente a la prolongada posición boca abajo.
  • En cuello, muñecas y tobillos no se hallaron cuerdas ni surcos de presión que sugirieran sujeción.
  • En cuanto a los fenómenos cadavéricos tardíos, el informe concluye que “la ventana de muerte, se concluye que es mayor a 15 días, se corresponderían a la fecha de desaparición de la menor”.
  • El informe concluye: «Dadas las circunstancias generales del hecho, se sugiere respetuosamente la autoridad, evaluar y analizar los protocolos del cuidado, atención y seguridad frente al cuidado de la menor».

Presidente Petro solicita investigar al colegio

Horas después de conocerse el dictamen de Medicina Legal, el presidente de Colombia, Gustavo Petro se pronunció sobre el caso en su alocución televisada del martes 2 de septiembre. El mandatario solicitó al Ministerio de Educación abrir una investigación en contra del Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudiaba la menor, y otros centros educativos similares.

«El Ministerio de Educación debe investigar el jardín ese de educación especial en Cajicá y otros. Porque esa niñita murió ahí, parece, en el colegio», señaló el jefe de Estado, refiriéndose al caso que ha conmocionado al país y que aún presenta interrogantes sobre las circunstancias del deceso.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, también se pronuncio manifestando que las circunstancias de este lamentable hecho deben seguir siendo investigadas para esclarecer cómo la menor logró salir de la institución. En ese mismo sentido, indicó que se comenzará con el proceso administrativo sancionatorio contra el centro educativo.

Arelys Munda

Noticia Al Dia

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?