Noticias Col
jueves, 24 de abril del 2025
Noticias Col

Mujeres con bigotes; la nueva tendencia en redes sociales y la razón por la que surgió esta moda

En el mundo de la moda y la expresión personal, pocas tendencias han generado tanto impacto como el movimiento de mujeres que eligen dejarse crecer el bigote.

Lo que alguna vez fue considerado un estándar exclusivamente masculino está siendo resignificado, convirtiéndose en un símbolo de empoderamiento y autenticidad.

Durante años, la sociedad ha impuesto estándares estrictos sobre cómo debe lucir una mujer, y la eliminación del vello facial ha sido parte de ese dogma.

Sin embargo, un creciente número de mujeres está diciendo “no” a estas normas, adoptando el bigote como una declaración de libertad.

Este movimiento no solo promueve la aceptación personal, sino que también invita a reflexionar sobre las construcciones sociales de la belleza.

Influencia en redes sociales y en el ámbito artístico

Plataformas como Instagram y TikTok han sido piezas clave para dar visibilidad a esta tendencia.

Mujeres de todo el mundo comparten imágenes y relatos que celebran sus bigotes, transformándolos en una herramienta de expresión artística.

Fotógrafas, modelos y activistas están liderando el movimiento, normalizando el bigote femenino en una variedad de contextos, desde campañas publicitarias hasta galerías de arte.

Una de las razones detrás del impacto de este fenómeno es su mensaje poderoso: ser auténtica nunca pasa de moda.

Por qué las mujeres no deberían afeitarse la cara

Muchas mujeres podrían considerarlo a diario para las piernas, las axilas o el vello púbico, pero ¿deberíamos seguir el consejo de los expertos recopilado por el Daily Mail y empezar a afeitarnos la cara? ¡Rotundamente no!

Ya sea que te afeites para eliminar un pequeño bigote o para suavizar el vello facial, el crecimiento del vello facial con la cuchilla, en comparación con la cera, la depilación con hilo y las cremas depilatorias, es un verdadero fastidio.

En un mundo que castiga cualquier rastro de vello facial en las mujeres, tenerlo puede ser psicológicamente angustiante, por lo que algunas mujeres (en particular, aquellas con síndrome de ovario poliquístico, que causa hirsutismo) ya recurren al afeitado facial.

El uso de anticonceptivos orales para reducir la producción de andrógenos puede ayudar, y cremas como Vaniqa ralentizan el ritmo de crecimiento del vello.

Los láseres (no la luz pulsada intensa, que no es tan efectiva) son ideales para la depilación permanente y más efectivos que el afeitado.

Los tipos de vellos

El tono de piel también influye en la cantidad de vello facial visible. El vello asiático tiene mayor diámetro que el caucásico o afro, y es más resistente (tiene más capas de cutículas, lo que lo hace más fuerte y grueso).

Pero también tiene una tasa de recrecimiento más rápida, y el mito de que hará que el vello vuelva a crecer más grueso y rápido persiste entre los asiáticos del sur. (No es así; simplemente es más romo en las puntas, lo que le da esa apariencia).

El afeitado no afecta, de ninguna manera, las células de queratina que crean el vello real. Las mujeres asiáticas también pierden menos vello corporal que otras razas, lo que podría hacer que el hirsutismo sea más pronunciado.

En cuanto a las afirmaciones antienvejecimiento de afeitarse la cara, son absurdas.

Los hombres tienen una piel más gruesa y de aspecto más juvenil porque los andrógenos masculinos provocan un aumento del grosor de la piel de hasta un 25 %, en comparación con las mujeres.

Sobre los masculinos

Los hombres también producen más sebo, el aceite que mantiene la piel hidratada y con un aspecto más terso.

Por último, los hombres tienen una mayor densidad de colágeno en la piel que las mujeres, razón por la cual las mujeres envejecen más rápido.

En resumen, hombres y mujeres están biológicamente programados para envejecer de forma diferente.

Afeitarse puede exfoliar la piel y supuestamente mantenerla suave, pero si ya usas una toallita, un cepillo facial o un exfoliante encima, ya estás frotando mucho.

Afeitarse no solo es inflamatorio (causando sensibilidad), sino que también hace que la piel se vea más áspera y fina.

Si a eso le sumas una barba incipiente, sin duda estás dañando tu piel: eso es el envejecimiento. Chicas, dejen la maquinilla de afeitar; definitivamente no es su aliada.

qpasa

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?