Rubio aseguró que hay toda una estrategia para detener a estadounidenses en países como Rusia, China y Venezuela para luego usarlos como piezas de canje
El elegido por el presidente electo Donald Trump como secretario de Estado, Marco Rubio, dio luces de lo que será la política exterior de EE.UU. referencia, la migración, los carteles de la droga mexicanos, China y fin de la guerra en Ucrania.
Sobre la migración, Rubio dijo que en el hemisferio la migración está impulsada por razones políticas y grupos delincuenciales.
“En nuestro propio hemisferio, narcoterrorismo, dictadores y déspotas aprovechan las fronteras abiertas para promover la migración masiva, para traficar mujeres y niños y llenar a nuestras comunidades de fentanilo y de criminales violentos”, detalló.
Venezuela no está gobernada por un gobierno
Rubio se refirió a Venezuela, asegurando que “no está gobernada por un gobierno, está gobernada por una organización de narcotráfico que se ha empoderado como un estado-nación”.
Por si fuera poco, cuestionó al presidente saliente Joe Biden por negociar el presidente Nicolás Maduro, “que aceptó celebrar elecciones” pero “fueron completamente falsas”. “Todo eso necesita ser reexplorado”, cita AFP.
También denunció que Marco Rubio denunció que hay una estrategia para detener a estadounidenses en Venezuela, Rusia, China e Irán “para luego usarlos para comerciar por algo que quieren en el futuro”.
En cuanto a sus relaciones con su vecino, Rubio abogó por poner el acento “en cooperación con México” para luchar contra los carteles que tienen el “control operativo sobre enormes extensiones de las regiones fronterizas”, según explicó.
Sobre la posibilidad de designar a los carteles como organizaciones terroristas extranjeras, dijo que se trataba de una “herramienta imperfecta aunque no lo descartó. “Ya sea esta la herramienta que usemos, que tal vez sea la adecuada, o alguna nueva que se nos ocurra, es importante para nosotros no solo perseguir a estos grupos, sino identificarlos y llamarlos por lo que son, y eso es terroristas”, dijo.
También dijo que EE.UU. apuesta por una “diplomacia audaz” acabar con la guerra de Ucrania, aunque admitió que “No va a ser una tarea fácil” y que ” va a requerir una diplomacia audaz”.
No perdió oportunidad para referirse a China, al acusar que hizo trampa para alcanzar el estatus de superpotencia.
Rubio estima que Washington debe demostrar a las autoridades chinas que pagarían un precio “demasiado alto”, para evitar que China invada Taiwán, que Pekín considera parte de su territorio.
También arremetió contra Rusia, Irán y Corea del Norte.
Con información AFP
Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp