Noticias Col
martes, 25 de junio del 2024
Noticias Col

Lukashenko confirma que el jefe del grupo Wagner se encuentra en Bielorrusia

El mandatario bielorruso aseguró que su país no construirá campos para combatientes del grupo de mercenarios. Ofreció a la agrupación una parte abandonada del territorio de esa nación. También aseguró que esos soldados no protegerán las armas nucleares en ese país

El jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Evgueni Prigozhin, está en Bielorrusia, comunicó el presidente de ese país, Alexandr Lukashenko.

Actualmente (Prigozhin) está en Bielorrusia», comunicó el presidente, citado por la agencia Belta.

Lukashenko señaló que Bielorrusia no construirá campos para combatientes del grupo Wagner, pero les ofreció una parte abandonada del territorio del país y les ayudará con el alojamiento, si es necesario.

Además, el mandatario indicó que los combatientes no protegerán las armas nucleares en Bielorrusia, y subrayó que esto es responsabilidad del Gobierno y del presidente.

Entre otras cosas, el presidente negó los informes de que la visita de Prigozhin a Bielorrusia es «otra misión por encargo del Kremlin», durante la cual el grupo Wagner supuestamente tiene la intención de organizar una provocación ante la cumbre de la Otan en Vilna.

Contratistas armados de la empresa Wagner ocuparon en la noche del 23 al 24 de junio el cuartel general del Distrito Militar Sur en Rostov del Don, e instalaron blindados en algunas zonas y retenes en las vías de entrada a esa ciudad de más un millón de habitantes, que es clave para la logística de la operación militar de Rusia en Ucrania.

El líder de la empresa Wagner, Evgueni Prigozhin, muy crítico últimamente con la cúpula del Ministerio de Defensa que insiste en poner a contrato las unidades de voluntarios, había denunciado horas antes un ataque del Ejército regular a un campamento de su grupo, afirmación que el ente militar y el servicio de seguridad desmintieron enseguida, y anunció una marcha hacia Moscú.

Sin embargo, el sábado por la noche trascendió que el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, había mantenido, por un acuerdo con Putin, conversaciones con Prigozhin, y que el jefe de Wagner había aceptado detener el avance de sus combatientes hacia Moscú para evitar el derramamiento de sangre.

Este lunes, el presidente de Rusia en su mensaje a la nación agradeció a los combatientes del grupo Wagner que se detuvieron en el último minuto e impidieron el derramamiento de sangre y propuso a los soldados que participaron en el intento del motín unirse al Ejército ruso o ‘ir a Bielorrusia’.

El 27 de junio, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia anunció que el expediente penal, abierto el pasado 23 de junio contra el jefe de Wagner por el intento de rebelión armada, fue cerrado.

versionfinal

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo con nuestro grupo de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?