El presidente Donald Trump crítico severamente a Walmart por haber anunciado que en las próximas semanas aumentará sus precios debido al impacto que ha tenido sus operaciones la política arancelaria implementada por la actual administración federal.
El jueves de esta semana, a través de un reporte, se dio a conocer que, durante el primer trimestre de año, descendieron las ganancias de Walmart debido a que el precio de sus importaciones de mercancías aumentó a raíz de los aranceles anunciados por Trump, refiere la nota de La Opinión.
Por ello, con el objetivo de mejorar sus ventas y lograr que, en el segundo trimestre, pasen del 3.5 % al 4.5 %, la tienda minorista más grande del mundo elevará los precios de los productos que ofrecen al mercado consumidor.
Mediante un comunicado, Doug McMillon, director ejecutivo de la multinacional, aseguró que les resulta complejo soportar el impacto en los precios de las mercancías que importan.
“Haremos todo lo posible para mantener nuestros precios lo más bajos posible, pero dada la magnitud de los aranceles, incluso en los niveles reducidos anunciados esta semana, no podemos absorber toda la presión dada la realidad de los estrechos márgenes minoristas”, indica parte del texto.
Al respecto, Donald Trump compartió un mensaje en la plataforma Truth Social donde le reprocha el hecho de no ser solidario con sus clientes en lo que se estabiliza el mercado, pues confía en que su política arancelaría fortalecerá a la economía estadounidense.
“Walmart debería DEJAR de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China deberían, como dicen, ‘COMERSE LOS ARANCELES’ y no cobrarles nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!”, escribió.
Cabe señalar que las luces de alarma se encendieron en Walmart al revelarse que ganó $4.45 mil millones de dólares, o 56 centavos por acción, durante el trimestre. Es decir, su margen de utilidad resultó menor de acuerdo con los $5.10 mil millones de dólares, o 63 centavos por acción, registrados en el mismo período, durante 2024.
NAM – La Opinión
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP