La FIFA analiza una modificación clave para el futuro del Mundial de Clubes: permitir la participación de hasta tres equipos por país en la próxima edición del torneo. El objetivo es evitar que clubes históricos como Liverpool, Barcelona o Nápoles vuelvan a quedarse fuera de la competición debido a los criterios actuales de clasificación.
Un problema en la edición pasada
En la primera edición del nuevo formato, disputada este verano, la clasificación se basó en el coeficiente europeo de las últimas temporadas y en los campeones de la Champions League de los últimos cuatro años. Ese sistema dejó fuera a campeones de ligas de élite.
El caso más llamativo fue el del Liverpool, que pese a tener un coeficiente superior al de Chelsea y Manchester City, quedó sin plaza porque ambos equipos ingleses lograron su boleto como campeones de Europa en 2021 y 2023, respectivamente.
Debate sobre el futuro del torneo
De acuerdo con The Times, la FIFA estudia esta modificación de cara al Mundial de Clubes de 2029, aunque no estaría acompañada de un aumento en el número de participantes, actualmente fijado en 32.
Al mismo tiempo, dentro del organismo rector del fútbol mundial existen voces que ven con buenos ojos una ampliación a 48 equipos y que el torneo se dispute cada dos años. Sin embargo, la UEFA mantiene una postura contraria a ambas propuestas.
El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, confirmó este miércoles en Londres que se abrirá un proceso de diálogo con la UEFA y con la Asociación de Clubes Europeos (ECA) para definir los próximos pasos.
“Se tomarán las decisiones adecuadas para continuar con el gran éxito que fue la primera edición celebrada este verano”, aseguró Montagliani, recordando que el Chelsea se coronó campeón al vencer al Paris Saint Germain en la final.
NAM/Agencias
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP