Noticias Col
miércoles, 02 de abril del 2025
Noticias Col

Kennedy quería frenar a la CIA: Así lo revelan documentos desclasificados

Según los archivos, la CIA operaba con una considerable autonomía, lo cual generó preocupación y descontento en la administración de Kennedy, que buscaba una mayor regulación de las operaciones de la Agencia. Un documento clave en esta revelación es un memorándum datado el 30 de junio de 1961, elaborado por Arthur Schlesinger Jr., un cercano colaborador de Kennedy. El informe, titulado “Reorganización de la CIA”, detalla la problemática relación entre la CIA y el Departamento de Estado, destacando la falta de coordinación y supervisión.

La narrativa oficial sobre el asesinato de John F. Kennedy, atribuido a un único tirador, Lee Harvey Oswald, no ha cambiado con los documentos desclasificados esta semana. Sin embargo, estos archivos, que fueron divulgados por orden del presidente Trump, revelan inquietantes interrogantes sobre el papel que desempeñó la CIA durante la presidencia de Kennedy, un periodo que duró aproximadamente mil días.

Según los archivos, la CIA operaba con una considerable autonomía, lo cual generó preocupación y descontento en la administración de Kennedy, que buscaba una mayor regulación de las operaciones de la Agencia. Un documento clave en esta revelación es un memorándum datado el 30 de junio de 1961, elaborado por Arthur Schlesinger Jr., un cercano colaborador de Kennedy. El informe, titulado “Reorganización de la CIA”, detalla la problemática relación entre la CIA y el Departamento de Estado, destacando la falta de coordinación y supervisión.

En su análisis, Schlesinger afirma que, aunque las actividades encubiertas de la CIA podrían ser justificadas, su naturaleza secreta y los posibles efectos sobre la política exterior requieren un control adecuado por parte del Departamento de Estado. En ese momento, la CIA, bajo el mando de Allen Dulles, había incrementado su autonomía, lo que generaba crecientes inquietudes sobre la supervisión de sus acciones.

Es relevante recordar que el memorándum fue redactado poco después del fallido intento de invasión de Cuba en abril de 1961, una operación que Kennedy heredó de su predecesor, Dwight Eisenhower. A pesar de asumir públicamente la responsabilidad del fracaso, Kennedy comunicó en privado a sus asesores que consideraba que la CIA había sido la causante del desastre. El documento resalta que el presidente estaba decidido a implementar cambios, dado que había quedado claro que la CIA no era infalible, incluso en misiones de menor escala.

El texto incluye la opinión de Tom Mann, un funcionario de la CIA, quien señaló: “nunca hubiera estado a favor de iniciar esta operación (en Cuba); pero, dado que ha llegado tan lejos, no creo que podamos detenerla… el Departamento de Estado, al cuestionar las operaciones de la CIA, se coloca en un papel incómodo y negativo”. Esta cita ilustra la tensión existente entre ambas instituciones.

Por otro lado, el documento también refuerza la afirmación de que Allen Dulles había falseado declaraciones anteriores al indicar en 1947 que la CIA no debería interferir en la política. A pesar de esa promesa, el informe sostiene que, posteriormente, esta agencia ha “hecho” política en diversas partes del mundo, afectando relaciones diplomáticas, como es el caso de Indonesia.

El informe, antes altamente censurado, se erige como una advertencia sobre el papel que podría desempeñar la CIA durante la Guerra Fría. Curiosamente, tras el asesinato de Kennedy, Lyndon Johnson formó una comisión para investigar el caso, de la cual Dulles fue integrante, a pesar de haber sido despedido por Kennedy en 1961, lo que generó controversia sobre la imparcialidad de la investigación.

Con esta desclasificación, se anticipa que otros documentos aún por llegar ofrecerán más información valiosa sobre este inquietante capítulo de la historia de los Estados Unidos.

diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?