Japón establece un nuevo récord de velocidad de Internet con 1,02 petabits: suficiente para descargar todo Netflix en un segundo.
Este reciente hito tecnológico logrado por científicos en Asia podría cambiar las reglas del juego tal como las conocemos. Investigadores japoneses han logrado lo impensado: transmitir 1,02 petabits por segundo, el equivalente a más de un millón de gigabytes por segundo, utilizando una avanzada tecnología de fibra óptica de 19 núcleos.
Para entender mejor esta cifra, basta imaginar que toda la biblioteca de series, películas y documentales de Netflix podría descargarse en apenas un segundo. Sí, todo el contenido de una de las plataformas más grandes del mundo en un suspiro.
No solo velocidad, también distancia
Aunque ya se habían alcanzado velocidades similares en experimentos anteriores, la mayoría de ellos estaban limitados a distancias muy cortas, lo que dificultaba su aplicación práctica en redes globales.
Lo que hace que este logro sea aún más revolucionario es que los científicos lograron mantener esa velocidad de transmisión a lo largo de más de 1.800 kilómetros (1.118 millas), superando barreras tradicionales como la degradación de señal o interferencias.
Este avance, detallado por el medio especializado Interesting Engineering, ha sido posible gracias al rediseño completo de las fibras ópticas. El nuevo modelo cuenta con 19 núcleos internos, cada uno funcionando de forma independiente, lo que permite enviar múltiples flujos de información en paralelo, sin aumentar el grosor de la fibra ni comprometer su integridad estructural.
En términos sencillos, es como si hubiéramos pasado de una autopista de un solo carril a una superautopista de 19 carriles, donde cada uno transporta datos a toda velocidad sin chocarse con el otro. Así se consigue multiplicar la capacidad de transmisión sin necesidad de instalar cables más grandes o complejos.
Noticia al Día/El Español/infobae
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP