Noticias Col
martes, 02 de septiembre del 2025
Noticias Col

Hoy es el Día Mundial del Coco: Al que le cantó Lila Morillo

El Día Mundial del Coco también busca concienciar sobre la importancia de esta fruta en la economía de muchos países.

Cada 2 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Coco, una fecha dedicada a resaltar la importancia y versatilidad de esta fruta, conocida técnicamente como drupa, que proviene principalmente de la especie tropical Cocos nucifera.

El cocotero, considerada la palmera más cultivada a nivel mundial, no solo es apreciado por su delicioso fruto, sino también por sus múltiples usos en diversas culturas.

El coco ha sido un alimento básico en muchas regiones tropicales, donde su agua, pulpa y aceite son ingredientes fundamentales en la cocina. Además de su valor nutricional, el coco es conocido por sus propiedades hidratantes y beneficiosas para la salud, lo que lo convierte en un ingrediente popular en productos cosméticos y de cuidado personal.

El Día Mundial del Coco también busca concienciar sobre la importancia de esta fruta en la economía de muchos países. La producción de coco genera miles de empleos y es una fuente vital de ingresos para comunidades rurales en diversas partes del mundo. Desde la producción de aceite de coco hasta la elaboración de productos artesanales, cada parte del coco tiene un propósito que contribuye al sustento de muchas familias.

En este contexto festivo, no se puede dejar de mencionar a Lila Morillo, la icónica cantante zuliana, símbolo de la música folclórica y popular en América Latina y que popularizó el tema Cocotero, del maestro Armando Molero, en un homenaje a los beneficios del coco.

Con su frase: ¡Ay, coquito, coquito, coquito!: ¡No hay nadie en el mundo más dulce que tú! Coco loco,
Aplacando esta sed que me abraza, Coco loco, Que un buen rato contigo se pasa, es parte del tema que se convirtió en himno y paso a ser un clásico en la cultura de Venezuela.

Asimismo, este día se realizan diversas actividades y celebraciones en honor al coco, donde se pueden degustar platos típicos, participar en talleres y aprender sobre las diferentes formas de aprovechar esta maravillosa fruta. La celebración del Día Mundial del Coco no solo rinde homenaje a su sabor y utilidad, sino que también promueve la sostenibilidad y el respeto hacia las tradiciones culturales que rodean esta drupa tropical.

Así, el Día Mundial del Coco se erige como una oportunidad para reconocer y valorar este producto natural que ha sido parte integral de la vida de millones de personas alrededor del mundo.

Noticia al Día / Franyer García (Pasante)

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?