Para abordar esta situación, Google Maps ofrece una funcionalidad que muchos desconocen: las flechas virtuales que se superponen a la imagen de la cámara, proporcionando indicaciones claras sobre hacia dónde dirigirse
Google Maps se ha convertido en una herramienta esencial para la movilidad urbana, facilitando los desplazamientos en la ciudad. Sin embargo, algunos usuarios aún pueden encontrar dificultades para orientarse al caminar, especialmente cuando el punto azul de la aplicación se mueve y surge la duda sobre si están en la dirección correcta.
Para abordar esta situación, Google Maps ofrece una funcionalidad que muchos desconocen: las flechas virtuales que se superponen a la imagen de la cámara, proporcionando indicaciones claras sobre hacia dónde dirigirse.
El acceso a esta función es sencillo. Al seleccionar una ruta a pie, un ícono de cámara con una chincheta aparece en la parte derecha de la pantalla. Al pulsar este botón, se activa el modo de realidad aumentada Live View, que utiliza la cámara del teléfono para proyectar flechas virtuales e instrucciones sobre el entorno real.
El funcionamiento es intuitivo: al apuntar la cámara hacia la calle, Google Maps reconoce el entorno circundante —edificios, señales y calles— y coloca flechas e indicaciones visuales, lo que permite a los usuarios navegar con mayor confianza.
Además de esta innovadora función, Google Maps cuenta con varias otras características que simplifican la vida diaria, beneficiando tanto a usuarios individuales como a empresas, servicios de entrega y plataformas de movilidad. Millones de personas alrededor del mundo utilizan esta aplicación para desplazarse, encontrar negocios, explorar nuevos lugares y planificar rutas complejas.
Por lo tanto, la próxima vez que te encuentres en una zona desconocida, abre Google Maps, selecciona el modo a pie y activa la función Live View pulsando el ícono de la chincheta. Así podrás mejorar tu navegación y evitar perderte.
Este avance en la aplicación representa un paso significativo en la experiencia de usuario, evidenciando cómo la tecnología puede hacer que la movilidad en entornos urbanos sea más eficiente y accesible.
diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP
