Noticias Col
sábado, 05 de abril del 2025
Noticias Col

Ex altos cargos del gobierno de Chávez declaran como testigos en investigación sobre Podemos en España

El juez Santiago Pedraz, encargado de la instrucción del caso, ha enviado una comisión rogatoria a Venezuela para llevar a cabo estas declaraciones a través de videoconferencia. La decisión de interrogar a estos ex altos cargos se basa en sus afirmaciones de haber enfrentado presiones para declarar en contra de Podemos a cambio de beneficios en procesos judiciales abiertos en el país europeo.

Tres ex altos funcionarios del gobierno de Hugo Chávez, el exministro de Finanzas Rafael Eduardo Isea y los exviceministros Nervis Villalobos y Javier Alvarado, comparecerán este martes como testigos en una causa abierta en España que investiga presuntas irregularidades relacionadas con el partido político de izquierda Podemos reportó la agencia de noticias EFE.

El juez Santiago Pedraz, encargado de la instrucción del caso, ha enviado una comisión rogatoria a Venezuela para llevar a cabo estas declaraciones a través de videoconferencia. La decisión de interrogar a estos ex altos cargos se basa en sus afirmaciones de haber enfrentado presiones para declarar en contra de Podemos a cambio de beneficios en procesos judiciales abiertos en el país europeo.

Nervis Villalobos, quien ocupó el cargo de ministro de Energía entre 2001 y 2006, denunció en noviembre pasado, durante la comisión de investigación sobre la denominada Operación Cataluña, que pasó trece meses en prisión tras rechazar colaborar con las autoridades españolas en su declaración contra el partido.

Por su parte, Javier Alvarado Ochoa, exviceministro de Electricidad y Desarrollo, también se expresó en 2022 frente a un tribunal, donde alegó haber sido víctima de una trama de extorsión en España que involucraba a funcionarios de policía. Alvarado relató que se reunió con Eugenio Pino, exnúmero dos de la Policía española, quien le solicitó información sobre Podemos.

En este contexto, Rafael Isea reveló en 2019 que fue presionado por policías españoles para que proporcionara declaraciones en contra de Podemos, incluyendo la acusación de que dicho partido había recibido financiación del Gobierno de Venezuela. Este alegato se refiere a una supuesta captación de fondos de Venezuela e Irán para el financiamiento de la formación española, un expediente elaborado en 2016 que fue desestimado por los tribunales debido a su falta de firma y sello, por lo que no fue admitido como evidencia de financiación ilegal.

La comparecencia de estos ex funcionarios se enmarca dentro de una investigación más amplia sobre la posible intervención del gobierno venezolano en cuestiones políticas en España, específicamente en torno a las acusaciones sobre la financiación del partido Podemos.


Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?