Una bebida natural de origen vegetal que se disfruta desde hace siglos en América del Sur podría ayudarle a alcanzar sus objetivos de pérdida de peso de la misma manera que lo hacen los medicamentos GLP-1.
La yerba mate es una planta originaria de Sudamérica, puntualmente de países como; Paraguay, Argentina, Uruguay y Brasil.
Las hojas se preparan en infusión, tradicionalmente dentro de un mate. Su sabor es terroso, amargo y se asemeja al del té verde.
Durante años, se ha vinculado con la pérdida de peso, y un nuevo estudio publicado en la revista Nutrients en febrero descubrió que hace que el cuerpo se comporte de manera similar a como lo hace con medicamentos semaglutida como Ozempic y Wegovy.
Lo que dice la investigación
En el estudio, se administró yerba mate a ratones durante cuatro semanas.
Los investigadores descubrieron que, al final del ensayo, los animales presentaban niveles significativamente más altos de GLP-1 (péptido similar al glucagón-1) en sangre.
¿Por qué es importante? El GLP-1 es una hormona que el intestino produce después de comer. Regula el azúcar en sangre y también le indica al cuerpo cuándo estás lleno para que dejes de comer.
Medicamentos como Ozempic imitan este GLP-1 natural, haciendo que las personas se sientan saciadas más rápidamente, lo que generalmente las lleva a comer menos y, en última instancia, a perder peso.
Pero la yerba mate parece estimular el cuerpo a producir más GLP-1 de forma natural, lo que produce la misma sensación de saciedad y reducción del apetito.
Los autores del estudio de la Universidad Brigham Young dijeron que sus hallazgos sugieren que el té podría resultar prometedor para el tratamiento de los trastornos metabólicos.
Esta es solo la última investigación que demuestra que la yerba mate puede utilizarse para bajar de peso.
Un estudio de 2019 descubrió que estimula la descomposición de las grasas, mientras que un estudio realizado en 2015 reveló que quienes la bebieron durante tres meses perdieron grasa corporal.
Sobre el mate
El mate también contiene cafeína, que también ha demostrado favorecer la pérdida de peso.
Sin embargo, el dietista registrado Scott Keatley, copropietario deKeatley Medical Nutrition Therapy, advierte que el mate no es realmente un reemplazo directo de Ozempic o Wegovy.
“Hablamos de efectos sutiles y de corta duración, no de la reprogramación metabólica que se produce con los fármacos GLP-1 [como Wegovy]”, declaró a Women’s Health. “Nadie pierde el 15 % de su peso corporal por tomar mate”.
Si alguien disfruta de la yerba mate y busca un pequeño empujón para controlar el apetito, no hay problema en incorporarla como parte de una estrategia integral para el control de peso.
Un estudio realizado en 2023 descubrió que es antimicrobiano y puede ayudar a proteger contra infecciones bacterianas.
Mientras tanto, otro estudio descubrió que las mujeres con sobrepeso que lo bebían a diario redujeron sus niveles de colesterol malo (LDL) después de 12 semanas.
Los niveles altos de LDL aumentan el riesgo de infarto y accidente cerebrovascular.
Efectos metabólicos y de control de peso
Mejora potencial del rendimiento físico
Un estudio de 2021 de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva reveló que el consumo de cafeína antes del ejercicio mejoraba las contracciones musculares, retrasaba la fatiga y mejoraba la resistencia.
Dado el contenido de cafeína de la yerba mate, podría ofrecer beneficios similares para mejorar el rendimiento, aunque se necesita más investigación para determinar las dosis óptimas.
Efectos sobre el control del peso y la oxidación de las grasas
Una investigación publicada en Obesity Reviews (2019) sugiere que la yerba mate podría contribuir a la reducción de la masa grasa y a una mejor composición corporal en personas con sobrepeso.
El mecanismo propuesto implica un mayor gasto energético y un mejor metabolismo de las grasas. Sin embargo, se necesitan más ensayos clínicos a gran escala para confirmar estos hallazgos.
La yerba mate y la salud cardiovascular
Regulación del azúcar en sangre y los lípidos
Un estudio de 2019 sobre mujeres con sobrepeso reveló que el consumo diario de yerba mate produjo reducciones significativas en el colesterol total, el colesterol LDL (malo) y los triglicéridos durante 12 semanas al combinarse con una dieta baja en calorías.
Sin embargo, algunos estudios reportan cambios mínimos en los niveles de lípidos, lo que indica que se necesita más investigación.
Beneficios cardioprotectores
Los polifenoles y los derivados del cafeoilo presentes en la yerba mate se han vinculado con la reducción de la inflamación y el estrés oxidativo, ambos factores clave en la progresión de las enfermedades cardiovasculares.
Si bien los datos preliminares son prometedores, se requieren estudios controlados en humanos para validar estos efectos cardioprotectores.
qpasa
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK