Noticias Col
jueves, 24 de abril del 2025
Noticias Col

¡ESPAILLAT ROMPE EL SILENCIO! Amplia entrevista al dueño del Jet Set tras la tragedia, Sus apreciaciones (+Videos)

Lo que todo el mundo quería ver por fin se ha producido. Antonio Espaillat López, máximo accionista de la discoteca Jet Set Club, cuyo techo colapsó el pasado 08 de abril de 2025 matando a más de 230 personas, entre ellas el ídolo merenguero Rubby Pérez, ha roto el silencio que le malponía ante el mundo y ha expresado sus consideraciones sobre lo ocurrido.

El portal informativo Noticias Digital de Santo Domingo, capital de la República Dominicana, recoge lo que fue una amplia entrevista ejecutada por la periodista Edith Febles al empresario, quien aprovechó para ofrecer su punto de vista, aclarar situaciones y exponer sus criterios en relación con este suceso que le atañe directamente.

No se sabe si por ‘inocencia’ o por ‘exceso de sinceridad’ o por ‘estrategia’ Espaillat López ha hecho aseveraciones que bien pudieran ser soga para su cuello, pero, de cualquier manera, el hecho de que haya  dado la cara -aunque tarde para muchos- genera una suerte de comprensión, porque, hacía falta escucahr su versión de los hechos.

A disposición del Ministerio Púlbico

Antonio Espaillat explicó que él no se enontraba en República Dominicana la noche de la tragedia y que se entara de la misma a través de un contacto telefónico que hiciera con él su hermano desde los escombros de la discoteca la madrugada trágica

«Me avisó mi hermano, que estaba debajo de los escombros, al momento exacto de caerse el techo: ‘Antonio, tenemos una desgracia, explotó algo y se desplomó el techo del Jet Set’ Yo no estaba en República Dominicana cuando recibí esa llamada».

Espaillat se muestra impactado, pero sereno: «No logro conciliar el sueño, estoy sumamente afectado por todo esto, lo lamento muchísimo, siento un dolor muy grande por las vidas que se perdieron en esta tragedia, lo lamento demasiado».

Sin embargo, con esa misma serenidad suma: «Le voy hacer frente a todo lo que la ley diga que tengo que hacerle frente. A las familias de las víctimas, les digo que lo siento, lo siento mucho y estoy totalmente destrozado con lo que ha pasado”.

«No sabía nada del techo»

El periodista Raúl Garmán Bautista, de Noticias Digital, recogió de la entrevista a Espaillat, aseveraciones que pueden dejar perplejos hasta al menos entendido: «ninguna empresa de ingeniería, autoridad estatal o profesional independiente me advirtió sobre el riesgo estructural que presentaba el techo del establecimiento (…) Yo mismo, nunca veía el techo», le respondió el empreario a la comunicadora Edith Febles, quien fue la encargada de entrevistarlo.

El propietario del Jet Set sumó: “Lo único que hicimos fue nivelar el piso, porque el cine era como un teatro, bajando hacia la pantalla”.

En relación con la capacidad de peso que podía soportar el techo, Espaillat soltó: «No puedo hablarte de cantidad de peso en el techo, porque nunca me lo dijeron…»

«Del techo se encargaban contratistas»

INFORME REVELADOR SOBRE TRAGEDIA DEL JET SET! Estas son las conclusiones preliminares de la investigación || Fotos - Noticia al Minuto

“Nosotros -afirma Espaillat- contratamos compañías especializadas en aire acondicionado. Desde 1994 teníamos seis unidades. Fueron instaladas por recomendación técnica de expertos, según la cantidad de toneladas requeridas”.

El empresario subrayó que, en tres décadas de funcionamiento del local, nunca fue abordado por ingenieros, arquitectos o instituciones estatales que le señalaran un posible colapso estructural. Lo más recurrente, según dijo, eran los problemas con los plafones de yeso debido a la condensación del sistema de climatización.

¿Normal?

Independientemente del problema que se haya tenido con estructuras del techo, no pudiera justificarse caídas de piezas o de polvo sobre las personas que pagaban para estar allí, pero el empresario lo dijo: “Siempre se nos caían los plafones. Por eso ese polvillo blanco en el techo. El yeso absorbía la humedad, se ponía pesado y caía. Pero eso fue algo normal durante 30 años. Siempre comprábamos plafones nuevos”.

Agregó que los cambios de plafones eran realizados por el propio personal de la discoteca: “No se contrataba personal externo. Con una escalera y un nuevo plafón se resolvía. Así lo hacíamos siempre”.

Espaillat reiteró que el mismo día del evento trágico se habían cambiado varios plafones, como parte del mantenimiento rutinario. “Nunca pensamos que fuera un problema mayor. Siempre impermeabilizábamos el techo porque creíamos que eran filtraciones normales, nada estructural”.

«Las filtraciones las teníamos desde los 80»

El propietario de la siniestrada discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, dejó claramente establecido que nunca recibió, por parte de las autoridades, inspección técnica a estructura del centro de diversión, en más de 30 años, tras la transformación del antiguo dice El Portal.

Explicó que durante las décadas de operatividad del Jet Set, solo recibió visitas de unidades de los bomberos, por el tema de salidas de emergencias, del Ministerio de Trabajo en la parte laboral y Salud Pública con el tema de la higiene: “Nadie nunca verificó el techo, nunca…las filtraciones de agua la teníamos siempre, desde los 80”.

Desmiente lo de los ‘finos’ (capas de cemento)

Una de las primeras hipótesis que saliero a la luz de los hechos fue el tema de posibles colocaciones de capas finas de cemento, una sobre otra para combatir el tema de las filtraciones de agua, lo que llaman ‘finos’ que son esas capas delgadas que, supuestamente, habían sido dispuestas sobre la plataforma una y otra vez.

Espaillat negó que tales finos se colocaran en el techo al manifestar que los trabajos que se hacían sobre la loza del techo era el de impermeabilizar: “Nunca autorizamos echar fino (en el techo) siempre impermeabilizamos y no era constante, porque duraba seis y ocho años. Hace un mes se impermeabilizó”.

«En el techo no había plantas eléctricas»

Antono Espaillat Negó que la planta eléctrica estuviera colocada encima del techo, como ha circulado en redes sociales y que el lugar donde operaba, era un cuarto anexado a la estructura en la propia planta baja.

ATENTOS @ProcuraduriaRD @ONESVIERD| Imagenes del techo de la discoteca JET SET. Las causas de la tragedia ¿Qué Secretos ESCONDÍAN en el Techo ? |Somos Pueblo-Florentino| - Periodico Oficial del PRM

Explicó que en el techo solo había seis unidades de aires acondicionados, revestido de aluzing y tres tinacos (tanques) porque la discoteca demandaba mucha agua.

Esapillat a familia de Rubby Pérez

El empresario manifestó que lo unen 30 años de amistad con Rubby Pérez y con su familia y expresó entender todos los comentarios que han expresado los allegados del artista por la tragedia que vivieron y aún están padeciendo.

“Yo les diría a sus hijas, primero, que lo siento muchísimo, que siento el dolor, porque perdí un amigo de muchos años, que entiendo el dolor, todo lo que están viviendo y todo lo que están pensando”.

¿Y el resto de las familias?

Espaillat afirma que «he hablado con tres de los familiares de los afectados, quienes me han expresado que no harán acciones legales en mi contra y hablan de cómo ayudar a las personas involucradas con los fallecidos».

Explica el empresario que «el Jet Set tenía seis salidas; cinco de emergencia y la principal y todas estuvieron abiertas, por ellas salió la gente».

Agrega: «Nuestro equipo legal está evaluando hacer una investigación (…) El Jet Set cogía alrededor de mil personas cuando se hacían fiestas de promotores con DJ y los asistentes estaban de pie».

Confirma además: «La noche de la tragedia había un promedio de 510 personas entre clientes, empleados y músicos».

Desmiente haber sido advertido o recomendado sobre el techo del Jet Set: «Se están diciendo muchas cosas que no corresponden a la verdad, a mí nadie se me acercó para recomendarme nada sobre el edificio ni sobre el techo, porque, de habérseme recomendado una reparación pertinente la hubiese hecho, porque yo siempre iba al lugar, igual que familiares y amigos».

Aclaró también que «el Jet Set tenía seguro por incendio, seguridad de personas, terremoto, pero no teníamos nada en relación con que se cayera el techo».

El minuto a minuto de la tragedia en Jet Set

Finaliza: «Creo que esto pasó por algo y debemos revisar qué está pasando, debemos estar más pendientes, porque ninguno estábamos pendientes».

NAM/Redacción/NoticiasDigital, Santo Domingo RD

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM Y TIKTOK

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?