Noticias Col
miércoles, 15 de octubre del 2025
Noticias Col

El telescopio James Webb analiza el enigmático TOI-4507 b: Un exoplaneta que desafía las teorías astronómicas

El telescopio espacial James Webb se prepara para estudiar TOI-4507 b, un exoplaneta gigante que desafía las teorías actuales sobre la formación y evolución planetaria.

El telescopio espacial James Webb se prepara para estudiar TOI-4507 b, un exoplaneta gigante que desafía las teorías actuales sobre la formación y evolución planetaria. Situado a 578 años luz del sistema solar, este coloso presenta características sorprendentes que han captado la atención de la comunidad científica.

TOI-4507 b destaca por su tamaño impresionante: su diámetro es nueve veces mayor que el de la Tierra, pero su masa apenas alcanza 30 veces la terrestre. Esta peculiaridad lo clasifica como un “planeta superinflado” o “super-puff”, caracterizado por su baja densidad y una atmósfera extensa y ligera. Este exoplaneta gira alrededor de una estrella joven, de apenas 700 millones de años, lo que lo coloca entre los sistemas más jóvenes identificados hasta la fecha. Su órbita, casi polar, le permite completar un recorrido alrededor de su estrella en 105 días, un periodo más prolongado de lo habitual para los planetas de su categoría.

Las anomalías de TOI-4507 b no se limitan a su tamaño y órbita. Las teorías actuales sobre la formación de atmósferas infladas no explican adecuadamente su existencia, ya que el exoplaneta se encuentra demasiado alejado de su estrella para que el calentamiento por marea sea un factor determinante. Otras explicaciones, como la presencia de anillos, también se ven comprometidas por las condiciones de temperatura en su entorno.

Frente a estas incógnitas, los investigadores plantean hipótesis alternativas. Una de ellas sugiere que un evento catastrófico podría haber desalineado el disco protoplanetario, alterando la órbita de TOI-4507 b. Otra posibilidad es la influencia de un planeta más distante, que podría haber modificado la trayectoria del exoplaneta a lo largo del tiempo.

Este descubrimiento, que se logró gracias a datos del Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA y el telescopio ASTEP en la Antártida, se convierte en una prioridad para la investigación astronómica. Los astrónomos consideran que TOI-4507 b, por su brillo y su atmósfera excepcionalmente baja, es un candidato ideal para ser analizado por el telescopio James Webb, que podrá investigar su composición y ofrecer nuevas pistas sobre su origen. La comunidad científica espera que estos estudios aporten respuestas a los enigmas que rodean a este intrigante exoplaneta.

Pasante/Leila González/Noticia al Día/Infobae

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?