Su poder antioxidante protege a las células del estrés oxidativo. Puede incorporarse fácilmente en agua, ensaladas o jugos naturales. No sustituye tratamientos médicos, pero es un complemento saludable y preventivo
Un estudio reciente destaca al limón no solo como una fruta refrescante, sino como un aliado en el control de la glucosa en sangre. Sus propiedades, entre ellas la vitamina C, la fibra soluble y compuestos bioactivos, contribuyen a mejorar la respuesta del organismo frente a los picos de azúcar tras las comidas.
La fibra del limón actúa ralentizando la absorción de azúcares y favoreciendo una liberación más estable en la sangre.
Su efecto antioxidante protege las células del daño ocasionado por el estrés oxidativo, un beneficio clave para prevenir complicaciones metabólicas.
Incorporar limón de manera práctica, ya sea en agua tibia, ensaladas o jugos naturales, puede convertirse en un hábito saludable.
Si bien no reemplaza los tratamientos médicos, se perfila como un refuerzo natural valioso dentro de un estilo de vida equilibrado.
diarioversionfinal
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP