Los cardenales reunidos en la quinta congregación, decidieron que el proceso comenzará el 7 de mayo
Durante la quinta congregación de cardenales que se realizó en Roma, este lunes 28 de abril, se decidió que será el 7 de mayo cuando comience el cónclave, en el cual se elegirá al sucesor del papa Francisco, fallecido hace una semana.
Así lo confirmó el cardenal venezolano, Baltazar Porras, en sus redes sociales, quien asistió a esta reunión, pero no podrá participar del cónclave, porque tiene más de 80 años.
«En la 5.ª Congregación General de Cardenales, realizada este lunes en la Sala Pablo VI del Vaticano, se ha decidido que la fecha para elegir al papa número 267, quien dirigirá las riendas de la Iglesia Católica Universal para los años venideros, será el próximo miércoles 7 de mayo de 2025», publicó monseñor Porras en su cuenta en X.
«Seguimos guiados por el Espíritu Santo para determinar el perfil que debería tener el próximo sumo pontífice. Dios y la Virgen María, nos bendicen», remarcó.
Asimismo, el portal de noticias del Vaticano, ratificó que «el cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina, que permanecerá cerrada a los visitantes durante esos días».
La palabra cónclave, viene de la expresión en latín que se traduce en «con llave», debido a que los cardenales electores que participan en el proceso permanecen en ese recinto que será cerrado bajo llave.
Durante el lapso que dure la reunión de los cardenales, ellos estarán completamente aislados del mundo, sin acceso a ningún tipo de comunicación.
Para elegir al sucesor de Francisco, el nuevo papa deberá contar con los votos de dos tercios de los asistentes al cónclave.
Mientras los cardenales no lleguen a una decisión, de la chimenea de la Capilla Sixtina saldrá humo negro.
Solo cuando se haya elegido un nuevo papa saldrá humo blanco y posteriormente, por una ventana del palacio Vaticano, se anunciará al mundo con la expresión «Habemus papam».
impactove
Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM , TIKTOK Y WHATSAPP