Noticias Col
domingo, 09 de noviembre del 2025
Noticias Col

¿EEUU se está preparando para llevar a cabo una operación militar en territorio venezolano?

Durante los últimos meses, el incremento sostenido de la presencia de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en el Caribe ha despertado interrogantes sobre una posible operación de mayor envergadura en el área de influencia venezolana. Los movimientos registrados entre septiembre y noviembre muestran un despliegue coordinado de unidades aéreas, navales y anfibias del Comando Sur de EE.UU. (USSOUTHCOM), oficialmente enmarcadas dentro de la campaña contra las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs), pero con un creciente foco estratégico en la región cercana a Venezuela.

Incremento de fuerzas y medios en el Caribe

En septiembre, marines pertenecientes al Batallón de Aterrizaje del 3er Batallón (BLT36), integrado en la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines (Special Operations Capable), realizaron ejercicios con cañones M242 Bushmaster de 25 mm en el Campamento Santiago, Puerto Rico.

De forma paralela, el gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de diez cazas furtivos F-35 en Puerto Rico, como parte de sus operaciones antinarcóticos en el sur del Caribe. Las aeronaves, de quinta generación, se destinaron a una base aérea no divulgada oficialmente, con la misión de apoyar operaciones contra organizaciones criminales designadas como “narco-terroristas”.

Este refuerzo se suma a una presencia militar que ya incluía más de 4.500 efectivos desplegados, al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque de propulsión nuclear y unidades de marines estacionadas en el sur de la isla y en áreas próximas a Venezuela.

Desde mediados de agosto, la agrupación anfibia encabezada por el USS Iwo Jima (LHD-7), junto a los buques USS San Antonio (LPD-17) y USS Fort Lauderdale (LPD-28), opera en la zona. A ellos se añaden los destructores USS Gravely (DDG-107), USS Jason Dunham (DDG-109) y USS Sampson (DDG-102), además del buque de combate litoral USS Minneapolis-St. Paul (LCS-21). También se confirmó el despliegue del crucero de misiles guiados USS Lake Erie (CG-70), equipado con el sistema de combate AEGIS, y del submarino nuclear de ataque USS Newport News (SSN-750).

En simultáneo, fuentes oficiales confirmaron la llegada de drones armados MQ-9 Reaper a Puerto Rico, destinados a reforzar misiones de vigilancia y ataque contra organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico. Imágenes difundidas mostraron a una de estas aeronaves operando desde el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández de Aguadilla, en el noroeste de la isla. Los drones, armados con misiles AGM-114 Hellfire, pueden ejecutar misiones de reconocimiento y ataques de precisión contra objetivos móviles, como embarcaciones rápidas utilizadas en el tráfico ilícito.

lapatilla

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *