Noticias Col
martes, 22 de abril del 2025
Noticias Col

EE.UU. facilita entrega de visas a colombianos: ¿y a los venezolanos pa’ cuándo? (+Video)

La sede diplomática del país norteamericano a la que tienen acceso los venezolanos es precisamente en Colombia, por eso no pierden las esperanzas
Se conoció la noticia de que la embajada de Estados Unidos en Bogotá recorta los tiempos de espera para la exención de entrevistas de visas a colombianos. El tiempo se redujo de dos años a dos meses. Así mismo, el cuerpo diplomático reportó que tiene citas disponibles para sacar este documento por primera vez.

De acuerdo con la embajada, en los últimos meses el tiempo de espera para acceder a las entrevistas de las visas vencidas se redujo de dos años a dos meses. Según ellos, porque a Bogotá han llegado diplomáticos desde otros países a reforzar el trámite, reseñó el medio El Colombiano.

Ahora, a los colombianos que se les venció el documento y quieren renovarlo, pueden eximirse el requisito de una nueva entrevista.

El pasado 7 de noviembre la oficina de Estados Unidos en Colombia reportó que durante las próximas semanas habilitaría citas para sacar la visa americana.

“Hemos trabajado arduamente frente al reto que enfrentamos a nivel mundial desde nuestra oficina con respecto a los tiempos de espera para las entrevistas de las visas vencidas. Estamos muy orgullosos del trabajo que este equipo ha hecho”, añadió Rena Bitter, subsecretaria de Estado para asuntos consulares de los Estados Unidos.

Detalles importantes

«Nuestro consulado trabaja duro para reducir el tiempo de espera. Actualmente, hay citas disponibles en las próximas semanas para quienes quieran renovar su visa B1/B2. Si ya tienes una cita programada, puedes entrar en la página web y buscar una fecha más cercana», indicó la embajada en su cuenta de Twitter.

Se aclara que las visas de visitante son visas de no inmigrante para personas que desean ingresar a los Estados Unidos temporalmente por negocios (categoría de visa B-1), por turismo (categoría de visa B-2) o por combinación de ambos propósitos (B-1/B-2).

Las citas valen 160 dólares (790,407 pesos colombianos) y modificar la fecha no tiene costo.

Venezolanos esperanzados

Como país vecino y ante las necesidades humanitarias que padecen los venezolanos, se han llegan a preguntar esperanzados si la facilitación del proceso de entrega de visas también pudiera alcanzarlos.

Recordamos que la sede diplomática de EE.UU. más cercana donde los venezolanos pueden gestionar documentos es precisamente en Colombia; y si la facilidad se hace accesible a los colombianos por qué no podría alcanzar a los venezolanos.

Aunque también confían que con las cordiales relaciones que ahora tienen los gobiernos de Colombia y Venezuela se podría llegar a algún acuerdo. Mientras se espera que a mediano plazo la nación norteamericana pueda volver abrir sede diplomática en el país. Retomar el proceso de diálogo entre las partes venezolanas y un proceso de elecciones presidenciales democráticas en 2024, con el beneplácito de EE.UU. puede ayudar.

Fuente: impactovenezuela

Tu opinión es importante para nosotros, déjanos tu comentario y síguenos en   InstagramTwitterFacebook y YouTube recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?