Noticias Col
martes, 16 de septiembre del 2025
Noticias Col

EE. UU. desplegó aviones militares para misiones aéreas sostenidas sobre Maiquetía

Vladimir Padrino López denunció la “intrusión” de aviones Boeing RC-135, KC-135, E-3 y un P-8 en la FIR (Región de Información de Vuelo) en el estado La Guaira. Para Víctor Mijares, profesor de estudios globales, el reporte amplía la capacidad operativa de los EE. UU. en el Caribe

La llegada, el pasado sábado, de un contingente de 5 aviones F-35 a Puerto Rico, por parte del Ejército de los Estados Unidos, y el más reciente ataque militar de este lunes contra una embarcación en aguas internacionales cercanas a Venezuela y que dejó un saldo de tres muertos, según Donald Trump, agita el mapa digital que los mandos militares venezolanos tienen, en medio de la crisis entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Casa Blanca.

“Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur. El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas venezolanos, confirmados, se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a EEUU”, publicó el mandatario estadounidense en Truth Social.

En la cuenta de X, @SA_Defensa, de la South American & Global Defense News, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmaba más temprano la supuesta «intrusión» de aviones Boeing RC-135 (avión de reconocimiento), Boeing KC-135 (avión cisterna), E-3 (sistema de alerta y control) y un P-8 (avión de multimisión marítima) en la FIR (Región de Información de Vuelo), en Maiquetía. El jefe militar aseguró que Estados Unidos triplicó en agosto el despliegue de aviones espías contra Venezuela.

¿Qué significa?

Víctor Mijares, profesor de Ciencias Políticas y Estudios Globales de la Universidad de Los Andes, en Bogotá, analizó la flota de aviones militares que habrían sobrevolado las costas venezolanas. “De todos los aviones que menciona Padrino, el KC-135 Reabastecedor, me parece el más relevante. Su eventual detección coincidiría con la llegada de al menos cinco F-35 a Puerto Rico, lo que implica un cambio importante en el entorno estratégico del Caribe”, precisa.

Y así lo sustenta: “¿Por qué? Porque el KC-135, si efectivamente estuviese operando en la zona, extendería el alcance de los F-35. Ya no se trataría solo de vuelos limitados a la costa venezolana, sino de un rango potencialmente mucho mayor para misiones aéreas sostenidas. Esto no sugiere necesariamente un plan de ataque, pero sí podría multiplicar las opciones de vigilancia, disuasión y presencia militar”, resalta.

Mijares añade que, en términos estratégicos, la sola capacidad de hacerlo alteraría los cálculos del gobierno de Maduro y de sus aliados.

¿Espionaje aéreo?

Padrino reveló este domingo que las operaciones de inteligencia y exploración de EE.UU. contra el Venezuela se triplicaron en agosto, y que lo último fue la noche del sábado cuando se detectaron aviones de inteligencia, tanqueros que suministran combustible en pleno vuelo, así como aviones RC-135, que según el ministro, son aparatos de reconocimiento e inteligencia estratégica diseñados para recopilar información en tiempo real hasta 200 millas.

De este modo, detalló de las operaciones de los Boeing E-3 Sentry y P-8 Poseidon, especializados en realizar patrullaje y detección.

“Estamos preparados. Ante cada vuelo tenemos una acción. […] Así que sabemos lo que están haciendo, sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe. Con toda la intención de sembrar una guerra en el Caribe, una guerra que no queremos los venezolanos y no quieren los pueblos del Caribe, no quieren los pueblos centroamericanos”.

Desde agosto pasado, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga.

diarioversionfinal

Recuerda seguirnos en nuestra NUEVA CUENTA INSTAGRAM TIKTOK Y WHATSAPP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola
En que podemos ayudarte?